DIRECCIÓN DE
EDUCACION MEDIA SUPERIOR
CENTRO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS No. 13
RICARDO FLORES MAGÓN
GUÍA
de estudio para presentar
Examen a Título de Suficiencia
UNIDAD DE APRENDIZAJE: INGLÉS TURÍSTICO III 2025-2
Instrucciones
Instrucciones generales de la guía:
Anotar aspectos que el alumno debe considerar antes de presentar el examen:
- La guía no tiene ningún valor sobre la calificación del examen, así lo establecio la academia.
Procedimiento para la revisión del ETS.
El alumno deberá asistir al área correspondiente para solicitar el formato de revisión de examen, en dónde el jefe de área firmará e informará al profesor correspondiente para realizar dicha revisión.
El profesor tiene 72 hrs. a partir de la aplicación del examen para subir calificaciones de tal manera que el alumno puede solicitar la revisión a partir de que transcurra ese tiempo.
Presentación
La unidad de aprendizaje de Inglés Turístico III corresponde al área de formación Profesional del Bachillerato Tecnológico, perteneciente al Nivel Medio Superior del Instituto Politécnico Nacional. Se ubica en el sexto nivel de complejidad del plan de estudios y se imparte de manera optativa en el sexto semestre en la rama de conocimiento de Ciencias Sociales y Administrativas
Objetivos
El propósito principal es preparar al estudiante para que desarrolle competencias en el establecimiento y manejo de conversaciones en el idioma inglés enfocadas a la descripción vinícola y coctelera, respetando estándares de léxico y parámetros de pronunciación y entonación. Dado que el turismo es una de las principales actividades económicas del país, se requiere de personal capacitado para satisfacer las necesidades de servicio y atención dentro de este sector en el que el idioma inglés es indispensable como factor de comunicación con turistas de todo el mundo, y es por eso que a través de esta unidad de aprendizaje se promoverán la adquisición de los conocimientos, habilidades y actitudes que favorecen el desarrollo integral de los estudiantes, así como su formación para la carrera de Técnico en Administración de Empresas Turísticas y su posterior incorporación al Nivel Superior y/o al campo laboral.
Las competencias profesionales laborales (general y particulares) implican como principales objetos de conocimiento que el alumno desarrolle conversaciones en el idioma inglés para la descripción vinícola y coctelera, mediante estándares de léxico y parámetros de pronunciación y entonación, mismos que podrán vincular con la unidad de aprendizaje de Inglés Turístico I e Inglés Turístico II, que se ofrece de manera previa.
Justificación
La evaluación de los aprendizajes comprenderá tres momentos: al inicio para diagnosticar los conocimientos previos que permitan establecer conexiones significativas con la propuesta de aprendizaje. Durante el proceso de aprendizaje para cumplir con una función formativa que retroalimente tanto al estudiante como al profesor y una final o sumativa, que propicie la acreditación del aprendizaje con fines de promoción a los siguientes niveles o certificación de competencias.
De igual forma este programa de estudios tiene una naturaleza normativa al establecer los estándares para la certificación de competencias, lo que dará la oportunidad de aplicar una evaluación al inicio del curso para certificar la competencia de la unidad de aprendizaje.
En cuanto al Plan de Evaluación Sumativa de este programa de estudios, se considera un puntaje de acreditación al 100% para cada evidencia integradora siendo congruente con el modelo por Competencias. Cada evidencia integradora de unidad, se ponderó de acuerdo a su grado de complejidad.
Competencias y contenidos conceptuales que integra el programa de estudios
Competencia Particular No.1:Expresa en el idioma inglés, sobre bebidas alcohólicas dentro de un establecimiento para brindar un servicio al turismo bajo los parámetros del MCER.
Competencia
Particular No.2: Realiza
diálogos sobre vinos de acuerdo a los tecnicismos y parámetros de pronunciación
y entonación del idioma.
Competencia Particular No.3: Elabora conversaciones en inglés sobre cócteles, con base en los lineamientos de pronunciación, entonación y fluidez.
Desarrollo de actividades de estudio
Boocklet English for Tourism
Bibliografía básica
Flash on English for tourism.
Libro de texto Catrin E. Morris, ed ELI, serie
ESP
British Council
página Consultado el 18 de enero de 2018.
http://learnenglish.britishcouncil.org/en
Oxford University Press. Consultado el 09 de enero de 2019.
Disponible en https://elt.oup.com/student/oefc/tourism1