DIRECCIÓN DE EDUCACION MEDIA SUPERIOR

CENTRO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS No. 13

RICARDO FLORES MAGÓN




GUÍA

de estudio para presentar

Examen a Título de Suficiencia



UNIDAD DE APRENDIZAJE: PROGRAMACION DE DISPOSITIVOS MOVILES 2025-2


Instrucciones

Instrucciones generales de la guía: Esta guía está diseñada para ayudar a los estudiantes a prepararse para el examen ETS de la Unidad de Aprendizaje Programación de dispositivos moviles. Siga estas instrucciones para aprovechar al máximo el contenido: 1. Estudie cada sección detenidamente: La guía está organizada en conceptos clave, preguntas de opción múltiple, casos prácticos y recomendaciones. 2. Resuelva las preguntas de opción múltiple: Utilice estas preguntas para autoevaluarse. 3. Analice los casos prácticos: Desarrolle respuestas detalladas y justificadas para cada situación. 4. Utilice recursos complementarios: Consulte libros, artículos y sitios web recomendados para ampliar su comprensión. 5. Practique en equipo: Estudiar en grupos puede ayudar a discutir y aclarar conceptos complejos. 6. Gestione su tiempo: Dedique suficiente tiempo a cada sección para comprender los temas en profundidad 

Presentación

 Instrucciones generales de la guía: Esta guía está diseñada para ayudar a los estudiantes a prepararse para el examen ETS de la Unidad de Aprendizaje Programación de dispositivos moviles. Siga estas instrucciones para aprovechar al máximo el contenido: 1. Estudie cada sección detenidamente: La guía está organizada en conceptos clave, preguntas de opción múltiple, casos prácticos y recomendaciones. 2. Resuelva las preguntas de opción múltiple: Utilice estas preguntas para autoevaluarse. 3. Analice los casos prácticos: Desarrolle respuestas detalladas y justificadas para cada situación. 4. Utilice recursos complementarios: Consulte libros, artículos y sitios web recomendados para ampliar su comprensión. 5. Practique en equipo: Estudiar en grupos puede ayudar a discutir y aclarar conceptos complejos. 6. Gestione su tiempo: Dedique suficiente tiempo a cada sección para comprender los temas en profundidad

Objetivos

 Esta Unidad de Aprendizaje contribuye a entender los protocolos, software y hardware que son requeridos para el desarrollo de aplicaciones móviles nativas y multiplataforma cubriendo las demandas de empresas privadas, públicas, de tal manera que pueden generar aplicaciones funcionales, específicas, operativas y personalizadas de acuerdo a las necesidades del usuario

Justificación

La presente guía de estudio está diseñada para proporcionar a los estudiantes un recurso completo y estructurado que les permita prepararse adecuadamente para el examen ETS de la Unidad de Aprendizaje Programación de Dispositivos Móviles. Esta guía contiene ejercicios de casos prácticos enfocándose en las competencias clave establecidas en el programa oficial. La guía permite a los estudiantes reforzar sus conocimientos y desarrollar una visión integral para enfrentar con éxito el examen

Competencias y contenidos conceptuales que integra el programa de estudios

Unidad Didáctica 1: Identifica la Importancia de Aplicaciones Móviles Actividades: • Investigación: o Elaborar un documento explicando la importancia de una tienda virtual. o Definir características esenciales: seguridad, experiencia de usuario y mercado objetivo. • Diagrama de Flujo: o Crear un diagrama mostrando el flujo de usuarios: registro, búsqueda de productos, compra y confirmación. Evidencias: • Documento conceptual y presentación. • Diagrama de flujo del proceso de compra. Unidad Didáctica 2: Desarrollo de Aplicaciones Móviles Nativas y/o Multiplataforma Requisitos Técnicos: • Plataforma de desarrollo: MAUI o Android Studio. • Base de datos: Firebase, SQLite o MySQL (con API). Módulos a Desarrollar: • Registro y Login: o Pantalla de registro con validación. o Inicio de sesión con autenticación. • Gestión de Productos (CRUD): o Mostrar lista de productos (Leer). o Agregar productos (Crear). o Editar detalles del producto (Actualizar). o Eliminar productos. • Carrito de Compras: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARIA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE EDUCACION MEDIA SUPERIOR CENTRO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS No. 13 “RICARDO FLORES MAGÓN” Subdirección Académica, Servicios Académicos, Psicotecnia/2019 2020 - 1 Herramientas de Programación Página 4/ 5 o Añadir productos al carrito. o Ver total y realizar pedido. • Pedidos y Confirmaciones: o Ver historial de pedidos. o Notificación de confirmación. Evidencias: • Código fuente del proyecto. • Capturas de pantalla mostrando cada funcionalidad. • Descripción técnica del desarrollo. . Unidad Didáctica 3: Implementación y Publicación de Aplicaciones Móviles Actividades: • Base de Datos Conectada: o Crear y conectar la base de datos para almacenar productos, usuarios y pedidos. • Pruebas Funcionales: o Realizar pruebas de login, CRUD y pedidos. • Publicación (Simulada): o Crear un archivo APK para distribución simulada. • Documentación Final: o Incluir manual de usuario. o Documentar las pruebas realizadas. Evidencias: • Base de datos funcional. • Archivo APK generado. • Manual de usuario en PDF. • Documentación técnica y pruebas realizada

Desarrollo de actividades de estudio

Leer y practicar

Bibliografía básica