DIRECCIÓN DE EDUCACION MEDIA SUPERIOR

CENTRO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS No. 13

RICARDO FLORES MAGÓN




GUÍA

de estudio para presentar

Examen a Título de Suficiencia



UNIDAD DE APRENDIZAJE: INGLÉS TURÍSTICO II 2025-2


Instrucciones

Anotar aspectos que el alumno debe considerar antes de presentar el examen:

-      La guía  tiene 30% de valor sobre la calificación del examen, así lo estableció la academia.

Procedimiento para la revisión del ETS.

El alumno deberá asistir al área correspondiente para solicitar el formato de revisión de examen, en dónde el jefe de área firmará e informará al profesor correspondiente para realizar dicha revisión.

El profesor tiene 72 hrs. a partir de la aplicación del examen para subir calificaciones de tal manera que el alumno puede solicitar la revisión a partir de que transcurra ese tiempo.

Presentación


La unidad de aprendizaje de Inglés Turístico II corresponde al área de formación Profesional del Bachillerato Tecnológico, perteneciente al Nivel Medio Superior del Instituto Politécnico Nacional. Se ubica en el quinto nivel de complejidad del plan de estudios y se imparte de manera optativa en el sexto semestre en la rama de conocimiento de Ciencias Sociales y Administrativas.

Objetivos

El propósito general de la Unidad de Aprendizaje de Inglés Turístico II es producir conversaciones en el idioma inglés con la terminología requerida en la industria del alojamiento, transportación y empresas de viaje para atender el turismo de acuerdo con el Marco Común Europeo de Referencia (MCER).

Inglés Turístico proporciona terminología del sector turismo con la cual el estudiante será capaz de discutir y examinar cuestiones tales como; tipos de viajes, alojamiento y transporte además de ofrecer y comercializar servicios y rutas turísticas.

Estos contenidos están estrechamente relacionados con las diferentes Unidades de Aprendizaje que forman el Plan de Estudios, en particular con: Administración y Turismo, Operación Hotelera, Administración de Agencias de Viajes, Patrimonio Turístico Nacional, Patrimonio Turístico Internacional, Inglés Turístico I e Inglés Turístico III.

Las competencias profesionales laborales (general y particulares) implican como principales objetos de conocimiento que el alumno desarrolle conversaciones en el idioma inglés para la descripción vinícola y coctelera, mediante estándares de léxico y parámetros de pronunciación y entonación, mismos que podrán vincular con la unidad de aprendizaje de Inglés Turístico I e Inglés Turístico II, que se ofrece de manera previa

Justificación

La evaluación de los aprendizajes comprenderá tres momentos: al inicio para diagnosticar los conocimientos previos adquiridos en contextos extraescolares, así como en Unidades de Aprendizaje previas para efectuar ajustes didácticos pertinentes desde el inicio del semestre que permitan establecer conexiones significativas con el aprendizaje esperado en esta UA. 

Un segundo momento de la evaluación hace referencia a la evaluación formativa, la cual se desarrolla a lo largo del proceso de aprendizaje. Esta evaluación se va enriquecido con la autoevaluación, la coevaluación que da cuenta de cómo se van desarrollando los saberes y habilidades en contexto, haciendo énfasis en la realimentación oportuna

En el tercer momento de la evaluación sumativa, y con fines de acreditación se diseñarán situaciones integradoras que permitan recuperar el nivel logrado de las habilidades principales como: el conocimiento y manejo del idioma en ingles requerida en la industria del alojamiento, transportación y empresas de viaje para atender el turismo de acuerdo con el Marco Común Europeo de Referencia (MCER). Las evidencias con las que se evaluarán formativamente; los estudiantes mostrarán su saber hacer de manera reflexiva, utilizando el conocimiento que va adquiriendo durante el proceso didáctico para luego transferir ese aprendizaje a situaciones similares y diferentes, en contextos escolares, personales y sociales. Se integran presentaciones, glosarios, dramatizaciones de una conversación en inglés entre otras situaciones observables con base en criterios específicos previamente conocidos por los estudiantes.

Competencias y contenidos conceptuales que integra el programa de estudios

Propósito General de la Unidad de Aprendizaje

Produce conversaciones en el idioma inglés con la terminología requerida en la industria del alojamiento, transportación y empresas de viaje para atender el turismo de acuerdo con el Marco Común Europeo de Referencia (MCER). 

1. Describe en el idioma inglés los distintos atractivos turísticos, tipos de viajes y empresas de viaje para cubrir las necesidades del sector turismo de acuerdo al Marco Común Europeo de Referencia (MCER).

2. Emplea el idioma inglés en la clasificación de los diferentes tipos de alojamiento y transportación turística para generar una reservación bajo los parámetros del MCER.

3. Produce conversaciones en inglés sobre sugerencias de rutas y paquetes turísticos que incluyan recorridos y servicios como alojamiento y transportación para su venta de acuerdo con el MCER.

Desarrollo de actividades de estudio

Estructura y contenidos 

GRAMÁTICA

1.      Rutas turísticas

2.      Diseño de rutas turísticas

3.      Paquetes turísticos

4.      Elementos incluidos en un paquete turístico

5.       Reservación de Paquetes turísticos y atención a clientes

6.      Comercialización de rutas turísticas

7.     Clasificación y ejemplos de “Landmarks” nacionales e internacionales.

8.     Adjetivos Calificativos.

9.     Tipos de viajes turísticos.

10.   Tipos de agencias de viajes y su organización.

11.   Principales servicios que ofrece una agencia de viajes.

12.    Tipos de alojamiento y sus características.

13.   Vocabulario hotelero.

14.   Departamentos dentro de los alojamientos y su función.

Reservación de alojamiento (verbos modales can, could, would y might.

Actividades de estudio

Realiza un cuadro sinóptico y/o mapa mental por cada una de los temas (gramática y vocabulario) arriba mencionados que incluya uso, estructuras y ejemplos en donde sea posible.

*Entégalas 48 horas antes de presentar tu examen a título de suficiencia, es requisito de presentación de exámen.

Bibliografía básica

 Career Paths Tourism  Virginia Evans, Jenny Dooley y Veronica Garza 

Express Publishing 

 English for International Tourism

Peter Strutt

Pearson Longman