DIRECCIÓN DE
EDUCACION MEDIA SUPERIOR
CENTRO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS No. 13
RICARDO FLORES MAGÓN
GUÍA
de estudio para presentar
Examen a Título de Suficiencia
UNIDAD DE APRENDIZAJE: NOCIONES DE FINANZAS 2025-2
Instrucciones
CONTESTAR LA GUIA CORRECTAMENTE, SE RECOMIENDA HACERLA A MANO , CON EL PROPÓSITO DE REPASAR EL CONTENIDO TEMÁTICO DEL CURSO, COMO PREPARACIÓN PARA LA PRESENTACIÓN DEL EXAMEN A TITULO DE SUFICIENCIA
Instrucciones:
1. Lee atentamente las indicaciones de la guía
2. Prepara el material necesario antes de comenzar.
3. Organiza tus ideas de manera clara y coherente.
Entrega la guía al
presidente de academia antes de la evaluación
Presentación
La Unidad de Aprendizaje de Nociones de Finanzas pertenece al Área de Formación Profesional del Bachillerato Tecnológico Bivalente en el Nivel Medio Superior del Instituto Politécnico Nacional (IPN). Se ubica en el Plan de
Estudios del Programa Académico de Técnico en Administración perteneciente a la Rama de Conocimiento de la Ciencias Sociales y Administrativas en la modalidad escolarizada, se imparte en el sexto nivel y se cursa de manera obligatoria.
Esta Unidad de Aprendizaje permite que el estudiante obtenga bases sólidas desde el nivel personal y las lleve a su ejercicio
profesional, que le
proporcione vincularse con las competencias necesarias en el manejo y
aplicación de las herramientas de la administración financiera, necesarias para auxiliar en la toma de decisiones que lleva a cabo un ejecutivo financiero, evaluando el
comportamiento financiero de una organización, así como también, elaborando los
presupuestos que sustentan a la planeación financiera, lo que permitirá generar
un beneficio en la administración de los recursos propiedad la organización.
Objetivos
Aplicar las herramientas de la Administración financiera, para sustentar la toma de decisiones que beneficie el desempeño de la organización con base
a las normas de información financiera vigentes.
Justificación
Esta Unidad de Aprendizaje permite que el estudiante obtenga bases sólidas desde el nivel personal y las lleve a su ejercicio profesional, que le proporcione vincularse con las competencias necesarias en el manejo y aplicación de las herramientas de la administración financiera, necesarias para auxiliar en la toma de decisiones que lleva a cabo un ejecutivo financiero, evaluando el comportamiento financiero de una organización, así como también, elaborando los presupuestos que sustentan a la planeación financiera, lo que permitirá generar un beneficio en la administración de los recursos propiedad la organización.
Competencias y contenidos conceptuales que integra el programa de estudios
Aplicar las herramientas de la Administración financiera, para sustentar la toma de decisiones que beneficie el desempeño de la organización con base a las normas de información financiera vigentes.
- Reconoce la administración financiera para la maximización de los recursos en una organización de acuerdo con las Normas de Información Financiera (NIF) vigentes.
- Elabora el presupuesto de ventas como parte del sistema presupuestal para la planeación financiera de una organización con base a las NIF vigentes
- Aplica e interpreta los métodos de análisis financiero que sustentan una toma de decisiones adecuada dentro de la administración de una organización conforme a las Normas de Información Financiera vigentes (NIF).
-
Desarrollo de actividades de estudio
Solución de la guía y ejercicios prácticos
Bibliografía básica
ADMINISTRACIÓN FINANCIERA Valls, M. (2014). Introducción a las Finanzas. Pirámide X
ADMINISTRACIÓN FINANCIERA Gitman, L. (2016). Principios De Administración Financiera. (14 a ed.). Pearson Educación X ADMINISTRACIÓN FINANCIERA Seltzer, G. (2020). Administración Financiera. (1 a ed.). Mc. Graw Hill X
ADMINISTRACIÓN FINANCIERA Moreno P. (2002). Elementos básicos de la Administración financiera. CENGAGE. X ADMINISTRACIÓN FINANCIERA Ortega, A. (2008). Introducción a las finanzas. (2 a ed.). Mc Graw Hill. X ADMINISTRACIÓN FINANCIERA Partal, A, Moreno, F, Cano, Introducción a las Finanzas. (3 a ed.). Pirámide X PRESUPUESTOS. Calleja, F, Calleja, F. (2016). Análisis De Estados Financieros. (1 a ed.). Pearson Educación X PRESUPUESTOS. Rodríguez, L. (2012). Análisis De Estados Financieros. (1 a ed.). Mc. Graw Hill
Consejo Mexicano de Normas de Información Financiera y de Sostenibilidad (CINIF), (2024) Normas de Información