DIRECCIÓN DE
EDUCACION MEDIA SUPERIOR
CENTRO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS No. 13
RICARDO FLORES MAGÓN
GUÍA
de estudio para presentar
Examen a Título de Suficiencia
UNIDAD DE APRENDIZAJE: Producción multimedia y ambientes virtuales 2025-2
Instrucciones
Estudiar los siguientes temas:
IMÁGENES:
Equipo Multimedia: o Tarjeta de sonido. − Bocina. − Micrófono.
• Tipos de archivos de imagen: o JPG. o PNG. o Gif.
• Imágenes en multimedia: o Mapa de Bits. o Imágenes vectoriales.
• Edición de imagen: o Manejo de capas. o Herramientas de selección. o Transformaciones. o Coloración y rellenos. o Retoque de fotografías. o Dibujo digital.
• Editores de imágenes.
• Comprensión de imágenes
VIDEO:
• Características de video: − Analógico. − Digital.
• Calidad y formato de video: o Edición de video.
• Grabar.
• Importar y exportar
• Edición
• Transiciones y filtros.
• Inserción de texto y objetos fijos:
o Editores de video.
o Comprensión de video
ANIMACIÓN 2D Y 3D:
• Animación técnica 2D.
• Creación de fotogramas clave y líneas de tiempo.
• Uso de interpolación clásica y de movimiento
• Uso de símbolos y gráficos.
• Animación con símbolos gráficos y clip de película.
• Identifica el concepto y características de ambientes virtuales y los fundamentos del diseño 3D.
• Herramientas de modelado 3D (Blender, Maya, Unity, Unreal Engine).
• Escenarios Virtuales .
• Fundamentos de Diseño 3D.
• Pruebas
. • Diseño de escenarios.
• Iluminación y sombreado
Presentación
Producción multimedia y ambientes virtuales está conformada por tres Unidades de Competencia (UC), estructuradas de tal manera que la primera UC habla del tratamiento digital de imágenes, audio y video mediante la producción de material multimedia con software especializado de vanguardia, posteriormente la segunda UC habla sobre el desarrollo de animaciones digitales para su integración en un ambiente multimedia; por último, la UC ambientes virtuales, se generara un proyecto integrador usando las herramientas de audio, video y ambientes virtuales resolviendo un problema práctico
Objetivos
- Manipular imágenes para su tratamiento digital mediante software multimedia especializado de vanguardia.
- Manipular sonido para su tratamiento digital mediante software multimedia especializado de vanguardia.
- Manipular video para su tratamiento digital mediante software multimedia especializado de vanguardia.
- Manipular imágenes para su tratamiento digital mediante software multimedia especializado de vanguardia.
- Manipula símbolos, gráficos, clip de película, guías y máscaras mediante software de animación digital de vanguardia para crear animaciones en base a la técnica 2D
- Construye escenarios con
herramientas del modelo 3D mediante software multimedia especializado
Justificación
Con el apoyo de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) que comprende un conjunto de recursos y un sin fin de soluciones tecnológicas que posibilitan la
recopilación, procesamiento, almacenamiento y transmisión de información, se propicia la generación de espacios de estudio virtuales a través del uso de plataformas que
facilitan ser autodidacta, desarrolla el pensamiento crítico, reflexivo y creativo a través de la adquisición de conocimientos y el desarrollo de habilidades, actitudes y valores
como la flexibilidad e innovación aplicados al trabajo colaborativo, la resiliencia y el liderazgo en la toma de decisiones, así como el respeto por la diversidad y el cuidado al
medio ambiente siendo así que específicamente aquellas vinculadas con la Producción multimedia y ambientes virtuales permite una mejor apreciación de los recursos y sobre
el conocimiento de programas informáticos utilizando las herramientas y software vigentes en el mercado, se caracteriza por el trabajo teórico-práctico para que los estudiantes
adquieran y desarrollen sus habilidades en el aula y laboratorio de informática, para lo cual, las experiencias de aprendizaje se diseñan considerando el contexto real y las
problemáticas del entorno global, capacitándolos para las necesidades del entorno social y el mercado laboral
Competencias y contenidos conceptuales que integra el programa de estudios
Se concibe al estudiante como un ser activo, que construye y confronta los conocimientos con sus experiencias personales y las de su entorno, es crítico y reflexivo ante el uso
de las tecnologías y es portador de experiencias e ideas reales y actuales, se mantiene informado y a la vanguardia
Desarrollo de actividades de estudio
Ejercicios prácticos:
Edición de imágenes.
El profesor asignará una imagen descargada en formato JPG de una mujer o de un hombre y el estudiante deberá modificarlo y editarlo en cualquier software de edición de imágenes y cambiarle el color de cabello de la persona y el cambiar el fondo de la imagen.
Creación de un comercial
El profesor asignará el tema de un comercial y el estudiante deberá crearlo con un software de video o con herramientas de Inteligencia Artificial. El comercial deberá de durar entre 45 segundos a 1 minuto de duración.
Creación de una imagen estática en
3D
El profesor asignará una imagen que deba de realizarse en 3D, puedes hacer uso de cualquier software de edición de 3D o herramientas de Inteligencia Artificial.
Bibliografía básica
- "Blender 3D: Guía de usuario" por Jason van Gumster (2019). Proporciona una introducción detallada a Blender, cubriendo modelado, texturización, iluminación y renderizado, esencial para la creación de activos 3D para entornos virtuales. https://docs.blender.org/manual/es/latest/
- "Guía de desarrollo de un videojuego con Unity en realidad virtual" (Proyecto académico)
https://core.ac.uk/download/275638833.pdf https://riunet.upv.es/handle/10251/107493