DIRECCIÓN DE EDUCACION MEDIA SUPERIOR

CENTRO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS No. 13

RICARDO FLORES MAGÓN




GUÍA

de estudio para presentar

Examen a Título de Suficiencia



UNIDAD DE APRENDIZAJE: ÉTICA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL 2025-2


Instrucciones

1. Lee con atención cada uno de los apartados de esta guía de estudios.

2. Revisa los objetivos que se pretenden lograr para que comprendas la importancia de la ética y responsabilidad social.

3. Analiza las competencias de esta unidad de aprendizaje.

4. Revisa el contenido del Programa de Ética y Responsabilidad Social, el cual deberás desarrollar para lograr 30 puntos en la evaluación a título de suficiencia (el examen escrito tiene un valor de 70 puntos).

5, Consulta la bibliografía sugerida y todas aquellas fuentes de información que estimes convenientes.

Presentación

La unidad de aprendizaje Ética y Responsabilidad Social proporciona los elementos necesarios para la aplicación de los principios de la ética empresarial y razones de responsabilidad con la sociedad, clientes, empleados y accionistas, de acuerdo con la Misión y la Visión de la empresa, por lo que pretende mejorar el ambiente laboral en las organizaciones y la productividad de acuerdo con la normatividad vigente, lo que significa que propicia nuevas formas de interacción, pensamiento y relación entre las personas y los procesos internos y externos de la propia empresa.


Objetivos
  • Lograr la comprensión de cada uno de los conceptos sobre ética y responsabilidad social.
  • Comprender la importancia de la ética y la responsabilidad social para las empresas y su desempeño en la sociedad.
  • Identificar una problemática real y proponer la creación de una empresa que la atienda.
  • Diseñar un programa de ética y y responsabilidad empresarial.


Justificación

La unidad de aprendizaje Ética y Responsabilidad Social es clave para comprender la interrelación que tienen las empresas tanto con su personal como con la sociedad pues las decisiones que se tomen al interior de las mismas tienen un impacto significativo en la imagen y reputación de la misma. De ahí la importancia de que las personas tengan una conducta ética conforme a la normatividad vigente, respeten el medio ambiente y contribuyan al desarrollo de la sociedad en su conjunto.

Competencias y contenidos conceptuales que integra el programa de estudios

La unidad de aprendizaje Ética y Responsabilidad Social tiene tres unidades de competencia que son:

1. Reconoce la importancia de la ética para que tome conciencia de su desempeño personal y profesional con base a los valores de la empresa.

  • Aprendizaje esperado 1. Define los conceptos fundamentales de la ética, la moral y los valores para que tome conciencia de su desempeño personal.
  • Aprendizaje esperado 2. Identifica los elementos e importancia de la ética empresarial y su impacto en las organizaciones para la toma de decisiones y resolución de problemas.
  • Aprendizaje esperado 3. Describe el comportamiento que deben tener los miembros de un organismo para crear un clima de confianza y crear productividad en la empresa.

2. Examina el impacto que tiene la cultura organizacional en el comportamiento de los individuos para diseñar estrategias que fomenten un ambiente de trabajo positivo que potencie el desarrollo de la empresa en un marco de transparencia, sustentabilidad e inclusión.

  • Aprendizaje esperado 1. Muestra los elementos de la cultura organizacional que fortalecen la identidad y el compromiso de los colaboradores para generar un sentido de pertenencia, conforme a los principios éticos.
  • Aprendizaje esperado 2. Distingue los tipos de cultura organizacional y sus funciones para fomentar un ambiente de trabajo positivo, orientado al incremento de la productividad.
  • Aprendizaje esperado 3. Desarrolla lineamientos, estrategias para la implementación de la cultura organizacional con la finalidad de impulsar el logro de los objetivos organizacionales y lograr un cambio significativo bajo un enfoque de transparencia, sustentabilidad e inclusión.

3. Establece criterios de responsabilidad social y ética empresarial para infundir condiciones sustentables de acuerdo con la normatividad vigente.

  • Aprendizaje esperado 1. Define la ética empresarial y la responsabilidad social para establecer condiciones económicas, sociales y medio ambientales.
  • Aprendizaje esperado 2. Clasifica las empresas e identifica el grado de responsabilidad social en los diferentes organismos para establecer condiciones económicas, sociales y medio ambientales.
  • Aprendizaje esperado 3. Determina los criterios de responsabilidad social y ética empresarial para lograr la competitividad de la empresa de acuerdo con la normatividad vigente.


Desarrollo de actividades de estudio

Desarrolla el Programa de Ética y Responsabilidad Social, cuyo contenido temático es el siguiente:

Introducción (importancia de la ética y responsabilidad social empresarial (alineación con la Misión y Visión y los objetivos del plan de ética y responsabilidad social empresarial).

Capítulo 1. Cultura organizacional

  •          Filosofía empresarial

·           Misión

·           Visión

·           Valores

  •          Ética empresarial

·           Razones de orden

·           Código de Conducta

Capítulo 2. Comité de ética de la empresa

  •          Puestos que lo integran

  •          Funciones

Capítulo 3. Prácticas laborales y derechos humanos

  •         Proceso de onboarding

  •          Políticas de empleo justo, diversidad e inclusión

  •         Condiciones laborales y bienestar de los empleados

  •          Criterios de responsabilidad social empresarial para incrementar la productividad

Capítulo 4. Responsabilidad social empresarial y sostenibilidad ambiental

  •          Principios de responsabilidad social empresarial.

  •          Estrategias para minimizar el impacto ambiental de la empresa

  •          Iniciativas de sostenibilidad (energía, residuos, agua, etc.).

Capítulo 5. Mecanismos de denuncia y resolución de conflictos

  •         Canales para reportar conductas no éticas o ilegales

  •          Protección de denunciantes y confidencialidad

  •          Procedimiento para la investigación y resolución de conflictos éticos

Capítulo 6. Capacitación y sensibilización

  •          Cursos de formación ética y responsabilidad social empresarial para empleados y directivos

  •          Campañas de concientización sobre la importancia de la ética

Capítulo 7. Comunicación empresarial

  •          Stakeholders internos y externos

  •          Estrategias de comunicación con los stakeholders

  •          Difusión en redes sociales

Conclusiones

Referencias bibliográficas y electrónicas (formato APA)

 El documento se presenta en Word tamaño carta, con la fuente Arial 12 puntos, párrafos justificados, interlineado sencillo. La entrega es antes de la aplicación escrita del ETS en la plataforma Classroom código vzowpkw 

Bibliografía básica

Unidad de competencia 1:

Unidad de competencia 2:


Unidad de competencia 3: