DIRECCIÓN DE
EDUCACION MEDIA SUPERIOR
CENTRO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS No. 13
RICARDO FLORES MAGÓN
GUÍA
de estudio para presentar
Examen a Título de Suficiencia
UNIDAD DE APRENDIZAJE: OPERACIÓN HOTELERA 2025-2
Instrucciones
Revisa de forma cuidadosa la presentación, objetivos, justificación y competencias para una mayor claridad.
Realiza cada una de las actividades atendiendo a cada una de las indicaciones de forma cuidadosa.
Como apoyo para la realización de tus actividades, considera las fuentes de consulta anexas y antología de Operación Hotelera (tercero).
Presentación
Esta guía tiene como finalidad que los alumnos adquieran una retroalimentación de los RAP propuestos en la Unidad de Aprendizaje antes mencionada. Asimismo, las actividades propuestas en este material de trabajo básicamente se fundamentan en las generalidades de la hotelería y los Departamentos de Reservaciones y Recepción.
El alumno debe considerar antes de presentar el examen que la guía no tiene valor, únicamente es con fines de estudio previo al examen.
Para la revisión del ETS. El alumno podrá solicitar la revisión de su examen al área correspondiente para que le faciliten el formato de revisión de examen, en dónde el jefe de área informará al profesor correspondiente para realizar dicha revisión. El profesor tiene 72 hrs. a partir de la aplicación del examen para subir calificaciones de tal manera que el alumno puede solicitar la revisión a partir de que transcurra ese tiempo.
Objetivos
General.
Preparar al estudiante para que aplique en diversos contextos las competencias adquiridas con base a los procesos de trabajo para dar servicio a huéspedes y clientes respetando los estándares de calidad dentro de los establecimientos de hospedaje.
Particulares.
Brindar al estudiante una herramienta metodológica para que aplique las competencias adquiridas en el proceso enseñanza-aprendizaje de la Unidad de Aprendizaje de Operación Hotelera. Ser los docentes guías y facilitadores para los estudiantes en el proceso enseñanza aprendizaje para su desarrollo profesional y personal a través de la creación de ambientes propicios.
Justificación
Los contenidos abordados en este material de estudio pretenden coadyuvar a la construcción del aprendizaje del estudiante, como parte del rol de guías y facilitadores en el proceso enseñanza-aprendizaje y como parte de las competencias propuestas a lograr establecidas en el plan de estudios, las cuales le permitirán movilizar conocimientos, habilidades y actitudes en contextos reales, enfocados ya sea a su vida profesional, personal o académica.
Competencias y contenidos conceptuales que integra el programa de estudios
Unidad I.- FUNDAMENTOS DE HOTELERÍA.
1) RAP1: - Diferencia los tipos de alojamiento de acuerdo a los servicios que ofrecen.
2) RAP2: - Explica la categoría que obtienen los hoteles con base en las normas establecidas por SECTUR.
3) RAP3: - Representa la organización de un hotel de acuerdo a su categoría.
|
Unidad II.- DEPARTAMENTO DE RESERVACIONES
1) RAP1: - Explica la organización y funciones del departamento de reservaciones, de acuerdo a las políticas de cada establecimiento hotelero.
2) RAP2: - Diferencia los tipos de reservaciones con base a las políticas del hotel.
3) RAP3: - Efectúa las reservaciones de los clientes respetando los procesos de trabajo y estándares de calidad de la empresa.
|
Unidad III.- DEPARTAMENTO DE RECEPCIÓN.
1) RAP1: - Explica las funciones y organización del departamento de recepción de acuerdo a la empresa.
2) RAP2: - Aplica el procedimiento para la recepción y atención del huésped y cliente respetando las políticas y estándares de calidad de la empresa.
3) RAP3: - Prepara los estados de cuenta del huésped con base en las políticas de la empresa.
|
Desarrollo de actividades de estudio
NOTA IMPORTANTE: INGRESA EN ESTE LINK PARA VISUALIZAR LAS ACTIVIDADES DE ESTUDIO.
https://drive.google.com/file/d/128dRTTd4boZVIvVauJjhWLfdpobmxKV3/view?usp=sharing
Bibliografía básica
REFERENCIAS DOCUMENTALES
|
REFERENCIAS ELECTRÓNICAS
|
|
COMPETENCIA PARTICULAR No. 1 Distingue los tipos de alojamiento y organización del sector hotelero con base en las disposiciones de la SECTUR.
|
||
Báez, S. (2009). Hotelería. México: CECSA |
Secretaría de Turismo. (2024). Certificación Turística. Recuperado de https://www.gob.mx/sectur/acciones-yprogramas/certificacion-turistica |
|
Barragán, L. (2008). Hotelería. México: IPN. |
Secretaría de Turismo. (2024). Sistema de Clasificación Hotelera. Recuperado de https://www.gob.mx/sectur/acciones-yprogramas/certificacion-turistica |
|
De la Torre, F. (2012). Administración Hotelera 1 División Cuartos. México, D. F.: Trillas |
|
|
Morfín, M. (2017). Clasificación Hotelera. México, Ciudad de México.: Trillas |
|
|
Ramos, F. P., Barrera, M. E. (2013). Operación de Hoteles 1. División Cuartos. México, D. F.: Trillas |
|
|
COMPETENCIA PARTICULAR No. 2 Efectúa las reservaciones de los clientes respetando los procesos de trabajo y estándares de calidad de la empresa.
|
||
De la Torre, F. (2012). Administración Hotelera 1 División Cuartos. México, D. F.: Trilla |
Anita García (2015, agosto 17). “Entrevista Jefe de reserva Hotel oro verde”. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=1IK9oW_-faU |
|
Ramos, F. P., Barrera, M. E. (2013). Operación de Hoteles 1. División Cuartos. México, D. F.: Trilla |
Erickberenjeno (2009, junio 4). “Entrevista hotel meliá”. Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=8CdZCV2UmbI |
|
COMPETENCIA PARTICULAR No. 3 Ofrece los servicios de recepción y atención a huéspedes y clientes respetando los procedimientos y estándares de calidad.
|
||
De la Torre, F. (2012). Administración Hotelera 1 División Cuartos. México, D. F.: Trillas |
DW español (2014, marzo 10). “Profesionales del turismo (6): el conserje | Euromaxx” Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=ajqUPdyJKHI |
|
Ramos, F. P., Barrera, M. E. (2013). Operación de Hoteles 1. División Cuartos. México, D. F.: Trillas |
Eduardo Huelin (2010, mayo 4). “Trabajastur (2). Jefe de Recepción. Belt Producciones”. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=jgG4nNiD15g |
|
|
Hotel Coral Marina (2017, octubre 5). “¿Qué es el servicio de concierge?”. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=1qTbVR-D8gA |
|
|
Jazmin Aguilar (2019, Julio 5). “Proceso check-in Recepción”. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=gc6BrEJ9Sp8 |
|
|
Jazmin Aguilar (2019, Julio 5). “Check Out Recepción”. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=quuDmehETFo |
|
|
Voy de Belingo (2014, Julio 3). “José, Recepcionista”. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=7KbOJhA0Cms |