DIRECCIÓN DE EDUCACION MEDIA SUPERIOR

CENTRO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS No. 13

RICARDO FLORES MAGÓN




GUÍA

de estudio para presentar

Examen a Título de Suficiencia



UNIDAD DE APRENDIZAJE: PATRIMONIO TURÍSTICO INTERNACIONAL 2025-2


Instrucciones

Revisa de forma cuidadosa la presentación, objetivos, justificación y competencias para una mayor claridad.

Realiza cada una de las actividades atendiendo a cada una de las indicaciones de forma cuidadosa.

Como apoyo para la realización de tus actividades, considera las fuentes de consulta anexas y antología de Patrimonio Turístico Internacional (Plan 2008).

Presentación

Esta guía tiene como objetivo apoyar al estudiante en la preparación de su examen de la Unidad de Aprendizaje de Patrimonio Turístico Internacional, además de brindarle la oportunidad de adquirir las competencias que el programa de la Unidad exige, tales como los datos generales de los países que integran los Continentes Americano, Europeo, Asiático, Africano y Oceanía. Identificará los atractivos más importantes reconocidos por la UNESCO en su listado de los Patrimonio de la Humanidad. 

Objetivos

General.

Preparar al estudiante para que refuerce las competencias adquiridas con base en la riqueza turística y cultural más representativa del mundo, para su desarrollo profesional y personal en relación al sector turístico.

 

Particulares.

Brindar al estudiante una herramienta metodológica para que aplique las competencias adquiridas desarrolladas en el proceso enseñanza-aprendizaje de la Unidad de Aprendizaje de Patrimonio Turístico Internacional.

Ser los docentes guías y facilitadores para los estudiantes en el proceso enseñanza-aprendizaje para su desarrollo profesional y personal a través de la creación de ambientes propicios.

Justificación

Los contenidos abordados en este material de estudio pretenden coadyuvar a la construcción del aprendizaje del estudiante, como parte del rol de  guías  y facilitadores en el proceso enseñanza-aprendizaje y como parte de las competencias propuestas a lograr establecidas en el plan de estudios de la Unidad de Aprendizaje de Patrimonio Turístico Internacional, las cuales le permitirán movilizar conocimientos, habilidades y actitudes en contextos reales, enfocados ya sea a su vida profesional, personal o académica.

Competencias y contenidos conceptuales que integra el programa de estudios

Unidad I.- Continente Americano.

RAP1:- Describe los países del Continente Americano con base en sus características turísticas generales.

RAP2:- Demuestra los atractivos turísticos de las ciudades representativas del continente americano, a través de su publicidad y venta en el ámbito laboral.

Unidad II.- Continente Europeo.

RAP1:- Describe los países del continente europeo más visitados por los turistas tomando en cuenta sus características generales.

RAP2:- Diferencia los atractivos turísticos de las ciudades más visitadas del Continente europeo para su promoción y venta en el mercado de trabajo.

Unidad III.- Continente Asiático-Africano y Oceanía.

RAP1:- Describe los países del continente Asiático-Africano y Oceanía más visitados por los turistas tomando en cuenta sus características generales.

RAP2:- Diferencia los atractivos turísticos de las ciudades más visitadas del continente asiático-Africano y Oceanía para su promoción y venta en el mercado de trabajo.


Desarrollo de actividades de estudio


NOTA IMPORTANTE: INGRESA AL SIGUIENTE LINK PARA PODER VISUALIZAR LAS ACTIVIADES DE ESTUDIO.

https://drive.google.com/file/d/1947OlrNH0_770O342yaXJfBukXN2xXID/view?usp=sharing


Bibliografía básica

REFERENCIAS DOCUMENTALES

REFERENCIAS       ELECTRÓNICAS

COMPETENCIA PARTICULAR No. 1

Presenta el patrimonio turístico del Continente Americano y sus características, en relación con los requerimientos de la industria turística.

Kotler, P., Bowen, J., Makens (2015).

Marketing Turístico.

Madrid, España: Editorial Pearson.

DIDACTALIA. (2022) Mapa interactivo América del Norte y Central América del Sur. Recuperado de

https://mapasinteractivos.didactalia.net/en/community/mapasflashinteractivos/resource/america-del-norte-y-central-paises-seterra/497df28e-9ec7-4a08-a8cd-e44fe00052ba

Kotler, P., Kartajaya, H., Setiawan, I. (2021).

Marketing 5.0 Tecnología para la humanidad.

Madrid, España: Editorial Almuzara.

OMT. (2022). OMT.  Recuperado de

https://www.unwto.org/es

 

Muriel, D. (2019).

Identidad y patrimonio: Manual (desde la sociología) para entender y gestionar el patrimonio cultural.

España: ‎ Independently published.

 

Secretaría de Turismo. (2023). Secretaría de Turismo. Recuperado de   

https://www.gob.mx/sectur/

 

 

UNESCO. (2022). UNESCO. Recuperado de http://es.unesco.org/about-us/introducing-unesco

 

 

UNESCO. (2022). Oficina de la Unesco en México. Recuperado de

http://www.unesco.org/new/es/mexico

 

COMPETENCIA PARTICULAR  No. 2

Presenta el patrimonio turístico del Continente Europeo y sus características, en relación con el ámbito laboral turístico.

 

DIDACTALIA. (2022) Mapas para jugar > europa - Mapas Interactivos de Didactalia. Recuperado de

https://mapasinteractivos.didactalia.net/comunidad/mapasflashinteractivos/MapasDidactalia?search=europa

 

UNESCO. (2022). UNESCO. Recuperado de http://es.unesco.org/about-us/introducing-unesco

 

COMPETENCIA PARTICULAR No. 3

Presenta el patrimonio turístico del Continente Asiático-Africano y Oceanía con sus características, con base en las necesidades del mercado de trabajo.

 

Alonso, E. (2022). Países de Asia (1) - Mapa interactivo - Enrique Alonso

http://serbal.pntic.mec.es/ealg0027/asia1e.html

 

Alonso, E. (2022). Oceanía y Australia - Mapas interactivos - Enrique Alonso

http://serbal.pntic.mec.es/ealg0027/MapasOceania.html

 

DIDACTALIA. (2022).  Países de África - Mapas Interactivos de Didactalia. Recuperado de

https://mapasinteractivos.didactalia.net/comunidad/mapasflashinteractivos/recurso/paises-de-africa/e7320c86-52b7-4b14-9f1c-4424ad8114b4

 

UNESCO. (2022). UNESCO. Recuperado de http://es.unesco.org/about-us/introducing-unesco