DIRECCIÓN DE
EDUCACION MEDIA SUPERIOR
CENTRO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS No. 13
RICARDO FLORES MAGÓN
GUÍA
de estudio para presentar
Examen a Título de Suficiencia
UNIDAD DE APRENDIZAJE: PAQUETERÍA CONTABLE 2025-2
Instrucciones
Lee con atención cada una de las instrucciones en las actividades de la guía, apóyate de las ligas que se adjuntan y del catálogo de cuentas codificado para trabajar ASPEL COI,
Presentación
El manejo y uso de software contables y administrativo en la unidad de aprendizaje de Paquetería Contable es una herramienta que les ayudará en su formación como Técnico en Contaduría, ya que la mayoría de las empresas y despachos al iniciar la vida laboral, solicitan el conocimiento y uso de programas contables que ayuden a llevar la contabilidad de manera electrónica como se pide en la actualidad y ésta unidad de aprendizaje lo proporciona.
Objetivos
Tiene el propósito que el estudiante desarrolle competencias en el ámbito profesional laboral que implican como principales objetos de conocimiento el uso de herramientas contables comerciales que permitan controlar las operaciones de una organización bajo los lineamientos contables y fiscales, todo esto, cumpliendo con los lineamientos de la Industria 4.0 y el modelo educativo institucional vigente, desde un enfoque de sustentabilidad que implica como principales objetos de conocimiento operaciones con tecnologías digitales y procesos automatizados.
Justificación
Le permitirá al estudiante el desarrollo de competencias en el ámbito profesional laboral que implican como principales objetos de conocimiento el que genere, analice e interprete información financiera y administrativa de la empresa, con la finalidad de que, con la contabilidad electrónica y los estados financieros correspondientes se detecte y propongan soluciones a los problemas económicos y materiales de una organización para el logro de una mejor toma de decisiones.
Competencias y contenidos conceptuales que integra el programa de estudios
- Competencia General:
Genera la contabilidad electrónica de una persona física o moral, mediante comprobantes fiscales digitales para conocer la situación financiera de una organización con base en la normatividad vigente.
Unidad de competencia 1: Aplica el control de ingresos y egresos en una hoja de cálculo mediante el uso de comprobantes fiscales digitales para la generación de una contabilidad electrónica simple con base en la normatividad vigente.
Unidad de competencia 2: Registra los CFDI´s de una entidad comercial en ASPEL COI u otro sistema contable comercial, mediante el sistema de pólizas de tres registros, con base en la normatividad vigente y teoría de la partida doble.
Unidad de competencia 3: Aplica otro tipo de software contable especializado para el manejo de la contabilidad general u otros rubros contables y administrativos.
Desarrollo de actividades de estudio
Ejercicio I:
Da solución a las siguientes preguntas, apóyate de los links de la bibliografía:
1. ¿Qué es la contabilidad simple?
2. ¿Quiénes están obligados a llevarla?
3. Menciona la normatividad
4. ¿Quiénes están obligados a llevar una contabilidad completa?
5. Menciona la normatividad
6. ¿Qué es un CFDI?
7. Menciona características de un CFDI de ingresos
8. Menciona características de un CFDI de egresos
9. ¿Cuál es el marco normativo de los CFDI´s?
10. ¿Qué es ASPEL COI?
11. ¿Qué reportes emite ASPEL COI
12. ¿Qué tipo de catálogos tiene ASEL COI
13. Elabora un organizador gráfico con las funciones y módulos programa ASPEL COI.
14. Menciona 2 aplicaciones o programas además de ASPEL COI del mercado.
EJERCICIO II:
Instrucciones. En hoja de cálculo, elabora las cédulas correspondientes al siguiente caso práctico:
- ·
Ingresos y egresos
- ·
Cuentas por pagar
- ·
Cuentas por cobrar
- ·
Inventarios
Caso práctico I:
Una tienda de regalos requiere tus servicios de técnico en contaduría para que lo apoyes en el control y registro de sus operaciones diarias.
En una hoja de cálculo determina la base de los ingresos y egresos, así como el control de cuentas por cobrar y por pagar y control de inventarios.
Durante el mes realizó las siguientes operaciones:
Día
|
Operaciones
|
Cantidad
|
01 septiembre |
Inicia operaciones |
$25,520.00 |
01 septiembre |
Compra exhibidores CFDI 8415 |
$2,850.00 |
02 septiembre |
Compra de materiales para la venta(145 x $150 c/) |
|
03 septiembre |
Venta (15 x $250 c/u) más IVA |
|
04 septiembre |
Venta (20 x $235 c/u) más IVA |
|
07 septiembre |
Pago del teléfono |
$450 + IVA |
08 septiembre |
Compra papelería |
$985 + IVA |
10 septiembre |
Venta (10 x $220 c/u) más IVA |
|
13 septiembre |
Venta (5 x 205 c/u) más IVA |
|
15 septiembre |
Pago luz y agua |
$890 + IVA |
16 septiembre |
Pago a trabajadores |
$1,800 |
17 septiembre |
Compra de artículos para la venta (40 x $165 c/u) más IVA |
|
18 septiembre |
Venta (25 x $209 c/u) más IVA |
|
20 septiembre |
Venta (15 x $230 c/u) más IVA |
|
22 septiembre |
Venta (resto x $210 c/u) más IVA |
|
EJERCICIO III:
Instrucciones. En Aspel COI, registra las siguientes operaciones, sigue el procedimiento que a continuación se indica:
Crea una carpeta y guarda en formato PDF los reportes solicitados
Registra catálogo de cuentas a 3 niveles (Rubros y atributos).
Registra las operaciones en la póliza que corresponde.
Emite reportes financieros: Diario general, reportes, balanza de comprobación. (Todo solo con movimientos)
Emite estados financieros: Estado de resultados, Estado de situación financiera.
Caso práctico II:
La empresa “Todo para tu fiesta SA de CV”, te pide registrar las operaciones del mes en un software contable, para lo cual harás uso de ASPEL COI, tendrás que descargarlo desde www.aspel.com la versión 30 días para poder realizar la práctica.
Para trabajar con un software contable, tendrás que dar de alta las cuentas, codificando y registrando las operaciones de acuerdo con el tipo de movimiento en la póliza correspondiente (Diario, ingresos o egresos).
Durante el mes realizaron las siguientes operaciones.
Se inicia el mes de octubre 2024, con los siguientes saldos:
La empresa “TODO DE FIESTAS SA”, inicia operaciones el mes de junio con los siguientes saldos:
Bancos 950,520.00
HSBC, S.A. 950,520.00
Clientes 226,200.00
Party, S.A. (CFDI*120) 87,000.00
Distribuidora, S.A. (F*117) 139,200.00
Almacén
Globos multicolor 85 paquetes $45.00 c/u
Cortinas de fiesta 120 piezas $19.50 c/u
Espumas de fiesta 100 latas $15.50 c/u
IVA por Acreditar 57,600.00
Equipo de Tienda:
Vitrinas 22,240.00
Maq Registradora 5,300.00
Equipo de Oficina
Escritorios – sillas 43,650.00
Equipo de cómputo
Computadoras 29,456.00
Impresoras 9,890.00
Proveedores 417,600.00
Sonrisa SA. (CDFI 89) 243,600.00
Globoflexia (CFDI 125) 174,000.00
IVA por Trasladar 31,200.00
Capital Social Determínalo
Oct. 05 Se vende con CDFI 70; 30 paq. de globos a $86.00 c/u más IVA a Party SA
Oct. 05 Registra el costo de ventas PEPS
Oct. 07 Se recibe el cobro del CDFI 70.
Oct. 08 Se vende con CDFI 71; 80 cortinas de fiesta a $35.00 y 50 espumas de fiesta $25.00 c/u más IVA a Party SA
Oct. 08 Registra el costo de ventas PEPS
Oct.09 Se hace préstamo con CH. 361 de HSBC a la secretaria Olga Díaz $3,500.00
Oct. 10 Se recibe cobro del CDFI 71
Oct. 11 Se compra 1 motocicleta para el reparto Coppel por $25,800.00 más IVA CFDI 854, se firma pagaré a 6 meses.
Oct.12 Se compra con CFDI 360: 120 paquetes de globos multicolor a Globoflexia SA a $38.00 c/u más IVA
Oct.14 Se compra con CFDI 48520 papelería varias a Office Depot por $3,580.00 más IVA (70% Ventas 30% Administración)
Oct. 13 Se realiza transferencia 455 de HSBC para pagar el 50% del CFDI 360.
Oct. 15 Se hace transferencia 85491 para pagar a Office Depot.
Oct. 16 Se contrata publicidad a “Arte y diseño SA de CV” por $4,000 más IVA con CFDI 85411
Oct. 20 Se expide CH. 362 de HSBC para el pago de la publicidad.
Oct. 22 Se compra con CFDI 360: 120 paquetes de globos multicolor a Globoflexia SA a $38.00 c/u más IVA
Oct. 25 Se vende con CDFI 72; 40 paq. de globos a $90.00 c/u más IVA a Party SA
Oct. 25 Registra el costo de ventas PEPS
Oct. 29 Se registra la nómina como sigue: Ventas $2,000 Administración $3,500 Retención de ISR $500 IMSS $ 800
Oct. 30 Se realiza transferencia 85431 para el pago de la nómina.
Oct. 30 Se recibe el cobro del CFDI 72.
Oct. 30 Se paga con transferencia 455 de HSBC A Coppel 1er pagaré.
EJERCICIO IV:
Instrucciones. Elabora un organizador gráfico donde se mencionen por lo menos 2 aplicaciones o software contables que existan en la WEB de manera gratuita y 2 con costo que se puedan aplicar tanto para contabilidad simple y completa.