DIRECCIÓN DE EDUCACION MEDIA SUPERIOR

CENTRO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS No. 13

RICARDO FLORES MAGÓN




GUÍA

de estudio para presentar

Examen a Título de Suficiencia



UNIDAD DE APRENDIZAJE: ADMINISTRACION HOTELERA 2025-2


Instrucciones
El alumno debe considerar antes de presentar el examen que la guía no tiene valor, únicamente es con fines de estudio previo al examen.

Para la revisión del ETS. El alumno podrá solicitar la revisión de su examen al área correspondiente para que le faciliten el formato de revisión de examen, en dónde el jefe de área tecnológica informará al (docente que impartió la unidad de aprendizaje que tiene todas las evidencias de que el alumno es candidato a presentar el examen de E.T.S.) para realizar dicha revisión. El profesor tiene 72 hrs. a partir de la aplicación del examen para subir calificaciones de tal manera que el alumno puede solicitar la revisión a partir de que transcurra ese tiempo. El docente que le impartió la unidad de aprendizaje es el responsable de evaluar y subir la calificación a la plataforma de SAES.

Es requisito indispensable que antes de presentar el examen entregues (los formatos, ejercicios completos, apuntes) que se realizaron durante el semestre de los departamentos o áreas que se trabajaron en cada unidad del programa al aplicador”. A PARTE DE ESTA GUÍA DE ESTUDIO, el alumno debe de repasar los apuntes y ejercicios que se trabajaron en el semestre, debe apoyarse para resolver la guía y estudiar: 

  • Apuntes
  • Consulta de  Referencias documentales
  • Consulta de  Referencias electrónicas
  • Formatos
  • Ejercicios


Presentación

Esta guía tiene como finalidad que los alumnos adquieran una retroalimentación de los temas y subtemas propuestos en la Unidad de Aprendizaje de Administración Hotelera. Asimismo, las actividades propuestas en este material de trabajo básicamente se fundamentan en las generalidades de la hotelería y los procesos de trabajo en el departamento de recursos humanos desde el reclutamiento, la selección, contratación y capacitación del personal de un establecimiento de hospedaje, así como otras áreas afines como ventas y almacén que vienen desglosadas en la guía.

Objetivos
  • General.
Preparar al estudiante para que aplique en diversos contextos las competencias adquiridas con base a los procesos de trabajo en el departamento de Recursos Humanos desde el reclutamiento, la selección, contratación y capacitación del personal de un establecimiento de hospedaje y las áreas en las que desempeña dentro del mismo como departamento de ventas y almacén.

  • Particulares.
Brindar al estudiante una herramienta metodológica para que aplique las competencias adquiridas en el proceso enseñanza-aprendizaje de la Unidad de Aprendizaje de Administración hotelera. Ser los docentes guías y facilitadores para los estudiantes en el proceso enseñanza aprendizaje para su desarrollo profesional y personal a través de la creación de ambientes propicios en un hotel.
Justificación
Los contenidos abordados en este material de estudio pretenden coadyuvar a la construcción del aprendizaje del estudiante, como parte del rol de guías y facilitadores en el proceso enseñanza-aprendizaje y como parte de las competencias propuestas a lograr establecidas en el plan de estudios, las cuales le permitirán movilizar conocimientos, habilidades y actitudes en contextos reales, enfocados ya sea a su vida profesional, personal o académica
Competencias y contenidos conceptuales que integra el programa de estudios
  • Unidad I.- PLANEACION DE RECURSOS HUMANOS

    1. Compren de manera crítica la v       estructura organizacional y los  procesos medulares  del departamento de Recursos Humanos en los diferentes tipos de establecimientos de hospedaje.

     Conoce la estructura organizacional del Departamento de Recursos Humanos, siendo consciente de la importancia de la administración de personal con base en las relaciones interdepartamentales.

    Identifica los procesos sobre los movimientos de personal de acuerdo a los requerimientos de un establecimiento de hospedaje, asumiendo una postura                 analítica.
  • Unidad II.- MARKETING, VENTAS, GRUPOS Y CONVENCIONES

2. Utiliza analítica y reflexivamente estrategias de marketing y ventas para los grupos y convenciones.

Explica de forma analítica el funcionamiento del departamento     de     ventas     y          la relación interdepartamental en establecimientos de hospedaje.


Categoriza asertivamente las necesidades de oferta y demanda de grupos, convenciones y banquetes a través de la investigación de mercado a fin de ofrecer opciones con base en los estándares de calidad del establecimiento de hospedaje.

Unidad III.- COMPRAS Y ALMACEN.

3.Emplea las políticas y procedimientos para el suministro y control de recursos materiales en los establecimientos de hospedaje

. Demuestra de manera eficaz el proceso de compras de un establecimiento de hospedaje, respetando las políticas establecidas.

Simula el funcionamiento de un almacén con base en las políticas de control e higiene definidas por el establecimiento de hospedaje, con actitud crítica y metódica.



Desarrollo de actividades de estudio

Actividades de estudio. (Repasar Temas)

       Administración de recursos humanos

       Organigrama

       Funciones del personal que integra el Departamento de Recursos Humanos.

       Elabora un organigrama del establecimiento de hospedaje

       Diseña un organizador gráfico con las funciones de los puestos que integran el departamento de recursos humanos y su interrelación con los demás departamentos, resaltando la importancia de la administración del personal.

       Movimientos del personal

       Reclutamiento

       Selección

       Contratación

       Capacitación

       Bajas

       Promociones

       Prestaciones y servicio

       Ejemplifica los diferentes procesos que generan los movimientos de personal en un establecimiento de hospedaje

       Organigrama, funciones, objetivo e importancia del departamento de ventas

       Relaciones interdepartamentales

       Esquematiza el funcionamiento del departamento de ventas y las relaciones interdepartamentales.

       Compara e implementar estrategias de marketing

       Grupos y convenciones

       Banquetes

       Investigación de mercados y la competencia

       Planeación y desarrollo de estrategias de marketing

       Estructura los organigramas de Grupos, Convenciones y Banquetes.

       Identifica las funciones de los puestos que integran Grupos, Convenciones y Banquetes.

       Clasifica los tipos de eventos según sus características.

       Implementa estrategias de marketing en la venta de eventos con base en la investigación de mercados.

 

       Organización y funciones del Departamento de Compras

       Proceso de compras.

       Proveedores.

       Control de calidad.

       Organiza las áreas del Departamento de Compras.

       Esquematiza el proceso de Compras.

       Identifica los proveedores idóneos con base en las políticas del Departamento de Compras.

       Reconoce las políticas de control de calidad y su importancia en el proceso de compras.

       Administración del almacén.

       Gestión y valoración de stock.

       Recepción y entrega de productos.

       Sistema de almacén PEPS.

       Inventario.

       Higiene y seguridad en la bodega.

       Formatos utilizados

       Ejemplifica un inventario de Almacén utilizando los formatos correspondientes.

       Describe el proceso de recepción y entrega de productos en almacén considerando las políticas de higiene y seguridad en la bodega.

       Aplica el sistema de almacén PEPS.

 

 

Bibliografía básica

REFERENCIAS DOCUMENTALES

REFERENCIAS ELECTRÓNICAS

COMPETENCIA PARTICULAR No. 1 Planeación en recursos humanos.

Ascanio, A. (2021). Principios de Administración Hotelera (2ª. ed.). México. Editorial Trillas.

 

Gallego, M. A., Casanueva, C. (2016). Dirección y Organización de Empresas Turísticas (2ª. ed.). Madrid, España. Editorial Pirámide.

 

Luna, A. (2021). Proceso administrativo (3ª. ed.). México. Editorial Patria Educación.

 

COMPETENCIA PARTICULAR No. 2 Marketing, Ventas, Grupos y Convenciones.

Bowie, D., Buttle, F., Brookes, M., Mariussen, A. (2020). Marketing de la Hospitalidad. Editorial Trillas

 

Kotler, P., Kartajaya., Setiawan. (2022). Marketing 5.0. Hoboken, Nueva Jersey. Editorial Almuzara.

 

Martín, F. J. (2021). Hotel 4.0. España. Editorial Punto Rojo Libros S. L.

 

Farré. R. R. (2017). Gestión de Reservas y Procedimientos de Recepción (Hostelería y Turismo). Editorial Síntesis.

 

Rodríguez, E. (2018). Recepción y Reservas. Madrid, España. Editorial Paraninfo

 

 

 

COMPETENCIA PARTICULAR No. 3 Compras y Almacén.

 

CEUPE Magazine. (2 de noviembre del 2022). Dirección y Gestión Hotelera: El proceso de compras. https://www.ceupe.com/blog/direccion-gestion-hotelera-proceso-compras.html

 

Quintero, M. (2020, Agosto 20). Logística del proceso de compra-Gestión de Compras y Almacén [Video]. https://www.youtube.com/watch?v=p1UK2lwilQ0