DIRECCIÓN DE
EDUCACION MEDIA SUPERIOR
CENTRO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS No. 13
RICARDO FLORES MAGÓN
GUÍA
de estudio para presentar
Examen a Título de Suficiencia
UNIDAD DE APRENDIZAJE: PATRIMONIO TURÍSTICO NACIONAL (2021) 2025-2
Instrucciones
TURNO: VESPERTINO
Revisa de forma cuidadosa la presentación, objetivos, justificación y competencias para una mayor claridad.
Realiza cada una de las actividades atendiendo a cada una de las indicaciones de forma cuidadosa.
Como apoyo para la realización de tus actividades, considera las fuentes de consulta anexas y antología de Patrimonio Turístico Nacional (Plan 2021).
Presentación
Esta guía es una herramienta metodológica que pretende apoyar al estudiante en la preparación de su examen de la Unidad de Aprendizaje de Patrimonio Turístico Nacional, además de brindarle el acompañamiento para reforzar las competencias que el programa de la Unidad exige, tales como el manejo de información general y turística de los Estados de la República Mexicana con fundamento en la UNESCO y Secretaría de Turismo.
Objetivos
General.
Preparar al estudiante para que fortalezca las competencias adquiridas con base en las generalidades y riqueza turística de la República Mexicana para su desarrollo profesional y personal en relación al sector turístico.
Particulares.
Brindar al estudiante una herramienta metodológica para su desarrollo en el proceso enseñanza-aprendizaje de la Unidad de Aprendizaje de Patrimonio Turístico Nacional.
Ser los docentes guías y facilitadores para los estudiantes en el proceso enseñanza-aprendizaje para su desarrollo profesional y personal a través de la creación de ambientes propicios.
Justificación
Los contenidos abordados en este material de estudio pretenden coadyuvar a la construcción del aprendizaje del estudiante, como parte del rol de guías y facilitadores en el proceso enseñanza-aprendizaje y como parte de las competencias propuestas a lograr establecidas en el plan de estudios de la Unidad de Aprendizaje de Patrimonio Turístico Nacional, las cuales le permitirán su inclusión en el campo laboral y profesional.
Competencias y contenidos conceptuales que integra el programa de estudios
Unidad I.- Contexto Turístico de la República Mexicana.
RAP1:-Revisar los programas turísticos nacionales considerando los objetivos prioritarios a fin de comprender el enfoque social, el impulso al desarrollo equilibrado de los destinos turísticos, y el fomento del turismo sostenible.
RAP2:- Reconoce la importancia de las áreas naturales protegidas, así como las aportaciones de los grupos étnicos y lingüísticos como un medio potencial para conservar y difundir el patrimonio natural y cultural de la República Mexicana.
Unidad II.-Características del Patrimonio Turístico Nacional.
RAP1:- Destaca los elementos generales y turísticos que caracterizan y contribuyen al desarrollo económico, social, cultural y medio ambiental de los Estados de la Zona Norte de la República Mexicana (Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Chihuahua, Durango, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas, San Luis Potosí y Aguascalientes), con un enfoque de equidad y sustentabilidad.
RAP2:- Destaca los elementos generales y turísticos que caracterizan y contribuyen al desarrollo económico, social, cultural y medio ambiental de los Estados de la Zona Centro de la República Mexicana (Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala, Puebla, Morelos y Ciudad de México), con un enfoque de equidad y sustentabilidad.
RAP3:- Destaca los elementos generales y turísticos que
caracterizan y contribuyen al desarrollo económico, social, cultural y medio
ambiental de los Estados de la Zona Sur de la República Mexicana (Guerrero,
Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco Campeche, Yucatán y Quintana Roo), con un
enfoque de equidad y sustentabilidad.
Desarrollo de actividades de estudio
Accede a este link para la visualización de las actividades de estudio propuestas.
https://drive.google.com/file/d/1A5hZ8XVsuAAV5qGBBWTrwCSzfDQCatvl/view?usp=sharing
Bibliografía básica
REFERENCIAS DOCUMENTALES
REFERENCIAS ELECTRÓNICAS
COMPETENCIA PARTICULAR No. 1
Identificar los programas gubernamentales, así como la importancia del medio ambiente y las aportaciones étnicas en el contexto turístico de la República Mexicana.
Acerenza, M. Á. (2022, 13 septiembre). POLÍTICA TURÍSTICA Y PLANIFICACIÓN DEL TURISMO. Editorial Trillas.
CONANP. (2024, mayo). Áreas naturales protegidas decretadas. Recuperado de
http://sig.conanp.gob.mx/website/pagsig/datos_anp.htm
Domenici, D. (2005, 1 febrero). México: guía de sitios arqueológicos (Artes visuales serie menor) (Spanish Edition). Océano.
DIDACTALIA. (2023). Mapas Interactivos Estados de México. Mapas Interactivos.
Guevara, A. A. (2009, 23 febrero). Turismo sustentable/ Sustanable Tourism: El equilibrio necesario en el siglo XXI/ The necessary balance in the XXI century (Spanish Edition) (1.a ed.). Editorial Trillas Sa De Cv.
Glosario de Turismo. (2017, 20 abril). Entorno Turístico. Recuperado 15 de septiembre de 2022, de https://www.entornoturistico.com/glosario-de-turismo/
Gobierno Federal, D. (2020, 03 julio). Programa Sectorial de Turismo 2018-2024. Diario Oficial de la Federación.
Glosario de términos de turismo | OMT. (s. f.). Recuperado 15 de septiembre de 2022, de https://www.unwto.org/es/glosario-terminos-turisticos
Padilla, O. D. L. T. (2022a, septiembre 14). TURISMO ACTIVIDAD MUNDIAL (1.a ed.). Trillas.
Gobierno Federal, S. (s. f.). Glosario. SECTUR. Recuperado 2 de septiembre de 2022, de https://www.datatur.sectur.gob.mx/SitePages/Glosario.aspx
Roji, G. (2022, 1 enero). Guia Roji Por Las Carreteras México 2022 (Spanish Edition). Guia Roji.
Secretaría de Turismo.
https://www.gob.mx/conanp/acciones-y-programas/areas-naturales-protegidas-51333
Secretaría de Turismo. (11 de julio del 2023). Certificación Turística. Acciones y Programas.
https://www.gob.mx/sectur/acciones-y programas/certificacion-turistica
Secretaría de Turismo. (5 de octubre del 2023). Pueblos Mágicos. Videos.
https://www.gob.mx/sectur/articulos/pueblos-magicos-herencia-que-impulsan-turismo?idiom=es
UNESCO. (2024). Acerca de la UNESCO México. UNESCO México.
https://www.unesco.org/es/fieldoffice/mexico
UNESCO. (2024). Las listas del PCI y el Registro de Buenas Prácticas de Salvaguardia. Patrimonio Cultural Inmaterial.
https://ich.unesco.org/es/listas?text=&country[]=00143&multinational=3#tabs
UNESCO. (2024). Lista del Patrimonio Mundial. Centro del Patrimonio Mundial de la UNESCO.
https://whc.unesco.org/en/statesparties/mx
UNESCO. (2024). Lista del Patrimonio Mundial. Centro del Patrimonio Mundial de la UNESCO.
https://whc.unesco.org/en/statesparties/mx
COMPETENCIA PARTICULAR No. 2
Analiza el Patrimonio Turístico Nacional, a partir de las características generales y los recursos naturales, culturales y medio ambientales de cada Entidad Federativa.
Ojeda, L. A., López, H. R., Cisneros, F. H. & Hernández, G. C. (2021, 7 junio). ¿Qué se come aquí?: La gastronomía en el marco turístico de los Pueblos Mágicos (Manuales (Ars alimentaria)) (Spanish Edition) (1.a ed.). Editorial UOC.
Aerolíneas Mexicanas. (2020, 27 agosto). Aerolíneas
Mexicanas - Todo sobre las Líneas Aéreas de México. Recuperado
15 de septiembre de 2022, de https://aerolineasmexicanas.mx
Nava, J. S. & TRILLAS, EDITORIAL. (2022). Tesoros
Turisticos De Mexico Patrimonio De Los 32 Estados (1.a ed.).
TRILLAS, EDITORIAL
Listado de las Áreas Naturales Protegidas de México
(LISTANP) | gob.mx | CONANP. (s. f.). Recuperado 15 de
septiembre de 2022, de http://sig.conanp.gob.mx/website/pagsig/listanp/
NA, a. (2022, 14 septiembre). Viajes Bojórquez OFICIAL -
Una nueva experiencia de viaje. Viajes Bojorquez. Recuperado
15 de septiembre de 2022, de https://viajesbojorquez.com/
Mundo Joven Agencia de Viajes. (s. f.). Recuperado 15 de septiembre de 2022, de https://mundojoven.com/
México, J. T. (2022, 2 agosto). Home. Juliá Tours México.
Recuperado 15 de septiembre de 2022, de
https://www.juliatours.com.mx/
Website niet gevonden. (s. f.). Recuperado 15 de septiembre de 2022, de http://www.sendetur.com.mx/
México. (2022a, agosto 15). UNESCO. Recuperado 15 de septiembre de 2022, de https://es.unesco.org/fieldoffice/mexico
Secretaría de Turismo. (5 de octubre del 2023). Pueblos Mágicos. Videos.
https://www.gob.mx/sectur/articulos/pueblos-magicos-herencia-que-impulsan-turismo?idiom=es
UNESCO. (2024). Las listas del PCI y el Registro de Buenas Prácticas de Salvaguardia. Patrimonio Cultural Inmaterial.
https://ich.unesco.org/es/listas?text=&country[]=00143&multinational=3#tabs
Integrantes de Academia:
No
|
Docente
|
1.
|
M. en D. C. D. Erika Michel Ballesteros Manzanero
|
2.
|
M. en D. C. D. Blanca Estela Sánchez Cázares
|