DIRECCIÓN DE EDUCACION MEDIA SUPERIOR

CENTRO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS No. 13

RICARDO FLORES MAGÓN




GUÍA

de estudio para presentar

Examen a Título de Suficiencia



UNIDAD DE APRENDIZAJE: ORIENTACIÓN JUVENIL Y PROFESIONAL III 2025-2


Instrucciones

Contesta de manera clara y explícita todos y cada uno de los temas de la presente guía, si requieres de apoyo y aclaración de dudas, dirígete con algún profesor o profesora de la Academia para recibir asesorías.

Presentación

La UA Orientación Juvenil y Profesional tiene como objetivo brindar al estudiantado conocimientos y herramientas que le permitan planificar su proyecto de vida profesional, a través de la evaluación de factores internos y externos que intervienen en su elección de la carrera, el análisis de la oferta educativa de nivel superior, a fin de favorecer la toma de decisiones respecto a su elección de carrera y así consolidar su proyecto de vida profesional.

En esta guía encontrarás actividades que te permitirán identificar temas y conceptos básicos para el logro de la competencia general de la unidad de aprendizaje, así como algunos casos que te ayudarán a relacionar los conocimientos teóricos con situaciones y experiencias de la vida real, las cuales deberás analizar y formular una propuesta de solución con base en los conceptos y temas estudiados. 

Objetivos

- Evalúa los factores internos y externos que intervienen en la elección de carrera, para definir su proyecto de vida profesional

 

- Analiza la información profesiográfica de acuerdo con la oferta educativa a nivel superior

- Asume la decisión de la elección de carrera para consolidar su proyecto de vida profesional

Justificación

Los contenidos de Orientación Juvenil y Profesional III buscan facilitar la toma de decisiones respecto al proyecto de vida profesional del estudiantado; para lograrlo es importante reconocer y analizar los factores que inciden directa e indirectamente en su elección de carrera, la oferta educativa interna y externa de nivel superior y los elementos que conforman un proyecto de vida profesional. Lo anterior, busca que el estudiantado elija la carrera y/o modo de vida congruente con sus expectativas sobre su vida presente y futura. 

Competencias y contenidos conceptuales que integra el programa de estudios

Unidad I.- Factores que intervienen en la elección de   carrera profesional

RAP1:- Identifica la relación entre vocación y profesión para definir su proyecto de vida profesional.

RAP2:- Jerarquiza los factores internos y externos que influyen en la elección de carrera para definir su proyecto de vida profesional.

Unidad II.- Analiza la información profesiográfica de acuerdo a la oferta educativa de nivel superior

RAP1:- Organiza la información profesiográfica de acuerdo a la oferta educativa de nivel superior.

RAP2:- Contextualiza la información profesiográfica con respecto a su ámbito social.

Unidad III.- Asume la decisión de la elección de carrera para consolidar su proyecto de vida profesional

RAP1:- Define los elementos que integran un plan de vida profesional teniendo como base su elección vocacional.

RAP2:- Estructura su proyecto de vida profesional como resultado del proceso de elección vocacional.

Desarrollo de actividades de estudio

- Investigación documental de los temas

- Realización de actividades señaladas


-       Apuntes de la materia


Bibliografía básica

Cuaderno de Trabajo: Orientación Juvenil y Profesional III

Editorial ALEC