DIRECCIÓN DE EDUCACION MEDIA SUPERIOR

CENTRO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS No. 13

RICARDO FLORES MAGÓN




GUÍA

de estudio para presentar

Examen a Título de Suficiencia



UNIDAD DE APRENDIZAJE: FÍSICA II 2025-2


Instrucciones

La presente guía tiene el fin de ayudarte en la obtención de tus conocimientos de la unidad de aprendizaje de Física II en el CECyT 13 “RFM”, por lo que está desarrollada con el programa vigente, establecido para la rama del conocimiento de ciencias sociales y administrativas.

La primera parte de esta guía tiene la finalidad de ayudarte a recordar las bases mínimas en matemáticas que se requieren para comenzar a resolver la misma.

Es importante que estudies la parte teórica y realices la serie de ejercicios con el fin de que logres obtener los conocimientos para acreditar la materia.

En esta guía se consideraron los valores de la gravedad como g = 9.81 m/s2  y cuatro dígitos después del signo en cada proceso intermedio de la solución de un problema, así como el valor de K= °C + 273.15 por lo que se te sugiere que utilices estos mismos valores para obtener los resultados.

Si tienen alguna duda sobre cualquier tema es importante que te acerques a la academia para ayudarte en tus dudas.

Te deseamos éxito en el ciclo escolar.

Presentación
Objetivos
Justificación
Competencias y contenidos conceptuales que integra el programa de estudios


COMPETENCIA PARTICULAR 1: Analiza propiedades y características de la materia, así como leyes y principios para que estructure el concepto de estado de agregación

 

RESULTADO DE APRENDIZAJE PROPUESTO (RAP) No.1

Conoce las propiedades generales y específicas de la materia y estructura los conceptos de los estados de agregación para entender el comportamiento de los materiales

 

RESULTADO DE APRENDIZAJE PROPUESTO (RAP) No.2

Analiza propiedades del estado sólido para entender su comportamiento y asociarlo a situaciones reales. 

RESULTADO DE APRENDIZAJE PROPUESTO (RAP) No. 3

Analiza propiedades del estado líquido para entender su comportamiento y asociarlo a situaciones reales 

COMPETENCIA PARTICULAR 2:

Analiza los conceptos de temperatura y calor, reconociendo sus diferencias y explica sus efectos sobre la materia.

RESULTADO DE APRENDIZAJE PROPUESTO (RAP) No. 1

Analiza el concepto de temperatura y el funcionamiento de los instrumentos con que se mide incluyendo las distintas escalas utilizadas cotidianamente

RESULTADO DE APRENDIZAJE PROPUESTO (RAP) No. 2

Analiza el concepto de calor reconociendo las formas y condiciones en que se propaga para conocer los efectos de este sobre la materia

COMPETENCIA PARTICULAR 3: Analiza las ondas mecánicas y electromagnéticas asociándolas a fenómenos de la vida diaria 

RESULTADO DE APRENDIZAJE PROPUESTO (RAP) No.1

Diferencia las ondas en mecánicas y electromagnéticas para comprender fenómenos acústicos y ópticos. 

RESULTADO DE APRENDIZAJE PROPUESTO (RAP) No.2

Identifica al sonido como una onda mecánica para explicar fenómenos acústicos

RESULTADO DE APRENDIZAJE PROPUESTO (RAP) No.3

Identifica a la luz como una onda electromagnética para explicar su comportamiento 

COMPETENCIA PARTICULAR 4: Analiza el comportamiento de las cargas eléctricas en reposo para explicar fenómenos electrostáticos

RESULTADO DE APRENDIZAJE PROPUESTO (RAP) No.1  

Analiza el comportamiento de las cargas eléctricas en reposo para explicar fenómenos electrostáticos

RESULTADO DE APRENDIZAJE PROPUESTO (RAP) No 2

Aplica los elementos básicos que constituyen la electrodinámica para resolver problemas de circuitos eléctricos

RESULTADO DE APRENDIZAJE PROPUESTO (RAP) No.3  

Relaciona el magnetismo con la electricidad para entender el principio del funcionamiento de diversos aparatos electrodoméstico

Desarrollo de actividades de estudio













Bibliografía básica