DIRECCIÓN DE
EDUCACION MEDIA SUPERIOR
CENTRO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS No. 13
RICARDO FLORES MAGÓN
GUÍA
de estudio para presentar
Examen a Título de Suficiencia
UNIDAD DE APRENDIZAJE: CONTABILIDAD II 2025-2
Instrucciones
Para que el alumno pueda presentar el examen a título de Suficiencia debe estudiar esta guía para que adquiera los conocimientos necesarios y pueda lograr la competencia que es Formular Estados Financieros incluyendo la actualización de saldos, mediante el uso de herramientas contables que sirvan de base a una Empresa Comercial para la toma de decisiones
A continuación se presentan la papelería, deben reproducir los necesarios
|
TARJETA DE CUENTAS CORRIENTES
|
NO.
|
|||||||||
|
NOMBRE:
|
CONDICIONES
|
|||||||||
|
DOMICILIO
|
TEL.
|
LIMITE DE CRÉDITO
|
||||||||
FECHA
|
REFERENCIA
|
C O N C E P T O
|
FOLIO
|
MOVIMIENTOS
|
SALDOS
|
|
|||||
DEBE
|
HABER
|
DEUDOR
|
ACREEDOR
|
|
|||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|||
TARJETA DE ALMACEN
|
No
|
|||||||||||||||||||
ARTÍCULO:
|
CLAVE DEL ARTÍCULO :
|
PROVEEDOR :
|
||||||||||||||||||
ALMACÉN:
|
CASILLERO NO.
|
UNIDAD
|
||||||||||||||||||
LIMITES
REVISADOS EN:
|
FECHA
|
MÍNIMO
|
MÁXIMO
|
FECHA
|
MÍNIMO
|
MÁXIMO
|
||||||||||||||
|
|
|
|
|
|
|||||||||||||||
FECHA
|
FACTURA No.
REMISIÓN No.
REFERENCIA
ORDEN No.
|
UNIDADES
|
COSTOS
|
VALORES
|
|
|||||||||||||||
ENTRADA
|
SALIDA
|
EXISTENCIA
|
UNITARIO
|
MEDIO
|
DEBE
|
HABER
|
SALDO
|
|
||||||||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
||||||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
||||||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
||||||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
||||||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
||||||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
||||||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
||||||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
||||||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
||||||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
||||||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
||||||||||
LIBRO DIARIO
|
ASIENTO No. ______
|
|||
FECHA
|
NOMBRE DE LAS CUENTAS
|
PARCIAL
|
DEBE
|
HABER
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
SUMAS IGUALES
|
|
$
|
$
|
CONCEPTO:
|
LIBRO DIARIO
|
ASIENTO No. ______
|
|||
FECHA
|
NOMBRE DE LAS CUENTAS
|
PARCIAL
|
DEBE
|
HABER
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
SUMAS IGUALES
|
|
$
|
$
|
CONCEPTO:
|
LIBRO DIARIO
|
ASIENTO No. ________
|
|||
FECHA
|
NOMBRE DE LAS CUENTAS
|
PARCIAL
|
DEBE
|
HABER
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
SUMAS IGUALES
|
|
|
|
CONCEPTO:
|
NOMBRE DE LA EMPRESA. _________________________
|
||||
CONCILIACIÓN ARITMÉTICA AL: ______DE_________DEL: ______DEL BANCO__________________________
|
||||
|
|
1
|
2
|
3
|
MAS:
MENOS:
|
SALDO SEGÚN ESTADO DE CUENTA AL: _________________________
* CARGOS DE LA EMPRESA NO CORRESPONDIDOS POR EL BANCO:
* CARGOS DEL BANCO NO CORRESPONDIDOS POR LA EMPRESA:
SUMA O SUBTOTAL
* ABONOS DE LA EMPRESA NO CORRESPONDIDOS POR EL BANCO:
* ABONOS DEL BANCO NO CORRESPONDIDOS POR LA EMPRESA:
SALDO S SALDO SEGÚN LIBROS DE LA EMPRESA AL: ________________
|
|
|
|
CONTABILIDAD “II”
|
Nombre de la empresa: |
Estado de Resultados del______ al ______ de ____________ del 2025
|
|
|
|
1
|
2
|
3
|
|
|
|
|
|
|
|
|
1
|
|
|
|
|
|
1
|
2
|
|
|
|
|
|
2
|
3
|
|
|
|
|
|
3
|
4
|
|
|
|
|
|
4
|
5
|
|
|
|
|
|
5
|
6 |
|
|
|
|
|
6
|
7 |
|
|
|
|
|
7
|
8 |
|
|
|
|
|
8
|
9 |
|
|
|
|
|
9
|
10 |
|
|
|
|
|
10
|
11 |
|
|
|
|
|
11
|
12 |
|
|
|
|
|
12
|
13 |
|
|
|
|
|
13
|
14 |
|
|
|
|
|
14
|
15 |
|
|
|
|
|
15
|
16 |
|
|
|
|
|
16
|
17 |
|
|
|
|
|
17
|
18 |
|
|
|
|
|
18
|
19 |
|
|
|
|
|
19
|
20 |
|
|
|
|
|
20
|
21 |
|
|
|
|
|
21
|
22 |
|
|
|
|
|
22
|
23 |
|
|
|
|
|
23
|
24 |
|
|
|
|
|
24
|
25 |
|
|
|
|
|
25
|
26 |
|
|
|
|
|
26
|
27 |
|
|
|
|
|
27
|
28 |
|
|
|
|
|
28
|
29 |
|
|
|
|
|
29
|
30 |
|
|
|
|
|
30
|
31 |
|
|
|
|
|
31
|
32 |
|
|
|
|
|
32
|
33 |
|
|
|
|
|
33
|
34 |
|
|
|
|
|
34
|
35 |
|
|
|
|
|
35
|
36 |
|
|
|
|
|
36
|
37 |
|
|
|
|
|
37
|
HOJA TABULAR
Presentación
Esta guia cubre la unidad No I, II, III, IV y V de la red de competencias de la Unidad de Aprendizaje Contabilidad II.
Encontrarán prácticas contables de registro e integración de saldo de las cuentas colectivas del Estado de Situación Financiera, de control de mercancías, estado de cuenta, mayor auxiliar que se utilizarón para la elaboración de la conciliación aritmética, tablas para determinación de las depreciaciones del activo fijo para determinar saldos reales de los Estados Financieros y con toda esta información se elaboraron asientos de cierre.
Esperando que con estos conocimientos el alumno adquiera las competencias que marca el programa.
Objetivos
El objetivo principal es preparar al alumno para que desarrolle competencias en el uso de diferentes técnicas y herramientas contables que le permitan realizar el cierre del ejercicio para la formulación de Estados Financieros, por lo tanto es importante que en cada unidad logren por lo menos lo siguiente:
Unidad I.- Generar información detallada de las subccuentas que integran los saldos de las cuentas colectivas de una entidad comercial
Unidad No. II.- Controlar las mercancías a través de los distintos métodos de registro de valuación
Unidad No. III.- Aplicar la conciliación aritmética para comparar los registros de la entidad con los de la Institución Bancaria
Unidad No. IV.- Realizar asientos de actualización para reflejar el saldo de las cuentas de los Estados Financieros
Unidad No. V.- Realizar el cierre del ejercicio determinando su utilidad o pérdida y elabora los Estados Financieros
Justificación
El alumno debe participar de manera activa en la adquisición de su aprendizaje significativo a partir de ejercitar los procedimientos establecidos en el programa de estudios de acuerdo al cumplimiento de las Normas de Información Financiera
Competencias y contenidos conceptuales que integra el programa de estudios
Formular Estados Financieros incluyendo la actualización de saldos, mediante el uso de herramientas contables que sirvan de base a una Empresa Comercial para la toma de decisiones.
TEMARIO:
1.- Asientos de Diario con subcuentas
2.- Mayores Auxiliares de Bancos, Clientes y Proveedores
3.- Tarjeta de Almacén por el método de PEPS y Costo Promedio
4.- Conciliación Bancaria con ajustes
5.- Asientos de actualización en Diario
6.- Tabla de Depreciación y Amortización
7.- Asientos de Liquidación en Diario
8.- Estado de Resultados
Desarrollo de actividades de estudio
El alumno debe ser autónomo
Solicitar asesorías en el cubículo de contabilidad
Buscar videos tutoriales
EJERCICIO NO. I “Mayores Auxiliares y Registro y Control de Mercancías”
INSTRUCCIONES: Registra en asientos de diario con subcuentas las siguientes operaciones, así como el Mayor Auxiliar de CLIENTES y PROVEEDORES, así como la tarjeta de Almacén por el método PRIMERAS ENTRADAS, PRIMERAS SALIDAS “PEPS” de la empresa Primavera, S.A.
Inicia sus operaciones del mes de febrero con los siguientes saldos:
Bancos $926,000.00
“Citibanamex” $926,000.00 |
Proveedores $248,000.00
“Florisel, S.A.” $248,000.00 |
Clientes $232,000.00
“Moda Florales S.A.” $232,000.00 |
Capital Social $910,000.00
|
Durante el mes la empresa realiza las siguientes operaciones:
1.- El 02 Feb. Se cobra a la empresa Moda Florales, S.A. la factura 1425 del mes pasado por $104,400.00 que depositamos en Citibanamex.
2.- El 03 Feb. Se compra a crédito 200 arreglos florales a $ 300.00 cada uno más IVA a Florisel, S.A., con factura 2790.
3.- El 05 Feb. Se vende a crédito 100 arreglos florales a $ 450.00 cada uno más IVA a la empresa Moda Florales, S.A. con factura 1430.
4.- El 05 Feb. Registrar el costo de la mercancía vendida con factura 1430.
5.- El 08 Feb. Se paga el 50% de la factura 2790 a Florisel, S.A. con transferencia bancaria de Citibanamex
6.- El 14 Feb. Se paga el resto de la factura 2790 a Florisel, S.A. con cheque de Citibanamex.
7.- El 15 Feb. Se cobra a la empresa Moda Florales, S.A. $ 20,000.00 a cuenta de la factura 1430 mismos que se depositan en Citibanamex
8.-El 17 Feb. Se compra a crédito 300 arreglos florales a $ 350.00 cada uno más IVA a Decoraciones, S.A., con factura 9890.
9.-El 18 feb. Se registra la factura no. 267 del teléfono a Telmex, S.A. DE C.V. por $ 18,000.00 más IVA, considerar el 50% para cada departamento.
10.- El 20 Feb. Se pagan $50,000.00 a cuenta del adeudo de la factura 9890 a Decoraciones, S.A, se emite cheque de Citibanamex.
11.- El 25 Feb. Se vende a crédito 200 arreglos florales a $ 450.00 cada uno más IVA a la empresa Moda Florales, S.A. con factura 1435.
12- El 25 Feb. Se registra el costo de la mercancía vendida de la factura 1435
13.- El 28 Feb. La empresa Moda Florales, S.A. nos liquida la factura 1435 que se depositan en Citibanamex.
EJERCICIO NO. II “Mayores Auxiliares y Registro y Control de Mercancías”
INSTRUCCIONES: ELABORAR LAS SIGUIENTES OPERACIONES EN DIARIO, CON SUBCUENTAS, Y ELABORAR MAYOR AUXILIAR DE BANCOS Y LA TARJETA DE ALMACÉN POR EL MÉTODO DE VALUACIÓN DE “COSTO PROMEDIO” DE LA EMPRESA “RELOJERA, S.A.”
1.- INICIA SUS OPERACIONES EL 01 DE ENERO DE 2024 CON LOS SIGUIENTES SALDOS:
BANCOS $1,000,000.00 “Banamex, S.A. $ 1,000.00 ALMACÉN $ 162,500.00 “250 Reloj de Pared a $ 650.00 c.u. $162,500.00 |
Edificios $ 1,200,000.00 Proveedores $ 900,000.00 “Reloj México, S.A. de C.V. $900,000.00 Capital Social Determinarlo |
2- 05 DE ENER0 COMPRA 280 RELOJ DE PARED A CRÉDITO, A LA EMPRESA RELOJ MEXICO, S.A. DE C.V. A $ 680.00 CADA UNO, MÁS IVA SEGÚN FACTURA NO. 2003
3.- 07 DE ENER0 SE REGISTRA LA FACTURA NO. 267 DEL TELÉFONO A TELMEX, S.A. DE C.V. POR $ 18,000.00 MÁS IVA DEL DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN
4.- 08 DE ENERO. COMPRA 150 RELOJ DE PARED A CRÉDITO, A LA EMPRESA RELOJ MEXICO, S.A. DE C.V A $ 690.00 CADA UNO MÁS IVA SEGÚN FACTURA NO. 205
5.- EL 10 DE ENER0. VENDE 350 RELOJ DE PARED A CRÉDITO, A $ 900.00 CADA UNO, MAS IVA A “SORIANA, S.A.” SEGÚN FACTURA NO. 289
6.- EL 10 DE ENERO. REGISTRA EL COSTO DE LA VENTA ANTERIOR
7.- 12 DE ENER0. COBRA LA VENTA ANTERIOR DE “SORIANA, S.A.” SEGÚN FACTURA NO. 289 Y SE DEPOSITA EN BANAMEX, S.A.
8.-13 DE ENER0 SE PAGA A “RELOJ MEXICO, S.A. DE C.V” EL 50% DE LA FACTURA NO. 2003, CON CHEQUE NO. 002 DE BANAMEX, S.A.
9.- EL 15 DE ENER0 SE DEVUELVE 15 RELOJ DE PARED, A LA EMPRESA RELOJ MEXICO, S.A. DE C.V. POR ESTAR DEFECTUOSOS DE LA FACTURA NO. 205
10.- EL 18 DE ENERO. COMPRA A CRÉDITO UNA CAMIONETA PARA REPARTIR LA MERCANCIA A CHEVROLET, S.A. POR 560,000.00 MÁS IVA
11.- EL 23 DE ENERO. COMPRA 250 RELOJ DE PARED A CRÉDITO, A LA EMPRESA RELOJ MEXICO, S.A. DE C.V. A $ 710.00 CADA UNO MÁS IVA SEGÚN FACTURA NO. 250
12.- EL 25 DE ENER0. VENDE 250 RELOJ DE PARED A CRÉDITO, A $ 900.00 CADA UNO, MAS IVA A “SORIANA, S.A.” SEGÚN FACTURA NO. 320
13.- EL 25 DE ENERO. REGISTRA EL COSTO DE LA VENTA ANTERIOR
EJERCICIO NO. III “Conciliación Bancaria”
INSTRUCCIONES: Realizar la Conciliación Aritmética, así como ajustes que procedan
BIMBO, S.A. DE C.V.
AUXILIAR DE BANCOS
BANCO DE BANAMEX, S.A. CUENTA Nº. 001-45290
FECHA
|
CONCEPTO
|
DEBE
|
HABER
|
SALDO
|
01/05/2025 |
Saldo inicial |
$81,600.00 |
|
$ 81,600.00 |
03/05/2025 |
Depósito en efectivo cobranza nº 1 |
$ 5,100.00 |
|
$ 86,700.00 |
05/05/2025 |
Cheque 205321pago a casa Martin |
|
$12,500.00 |
$ 74,200.00 |
07/05/2025 |
Cheque 205322 pago servicio de luz |
|
$ 1,200.00 |
$ 73,000.00 |
09/05/2025 |
Depósito de cheques por cobranza nº 2 |
$ 8,675.00 |
|
$ 81,675.00 |
10/05/2025 |
Cheque 205323 servicio telefónico |
|
$ 1,350.00 |
$ 80,325.00 |
15/05/2025 |
Cheque 205324 honorarios contador |
|
$ 4,750.00 |
$ 75,575.00 |
15/05/2025 |
Cheque 205325 nómina quincenal |
|
$23,750.00 |
$ 51,825.00 |
22/05/2025 |
Depósito de cobranza en efectivo nº 3 |
$ 12,750.00 |
|
$ 64,575.00 |
25/05/2025 |
Depósito cobranza nº 4 |
$ 15,250.00 |
|
$ 79,825.00 |
27/05/2025 |
Cheque 205326 a casa Fernández |
|
$ 6,560.00 |
$ 73,265.00 |
29/05/2025 |
Cheque 205327 nómina quincenal |
|
$23,750.00 |
$ 49,515.00 |
30/05/2025 |
Depósito documentos de cobranza no.5 |
$10,850.00 |
|
$ 60,365.00 |
30/05/2025 |
Cheque 205328 honorarios contador |
|
$ 25,380.00 |
$ 34,985.00 |
BANCO DE BANAMEX, S.A. ESTADO DE CUENTA DE MAYO
CLIENTE: BIMBO, S.A. DE C.V. CUENTA Nº 001-452908-7
FECHA
|
CONCEPTO
|
CARGOS
|
ABONOS
|
SALDO
|
01/05/2025 |
Saldo inicial |
|
$81,600.00 |
$ 81,600.00 |
03/05/2025 |
Depósito nº 1 |
|
$ 5,100.00 |
$ 86,700.00 |
05/05/2025 |
Comisión |
$ 75.00 |
|
$ 86,625.00 |
05/05/2025 |
IVA de comisión |
$ 12.00 |
|
$ 86,613.00 |
08/05/2025 |
Cheque 205322 |
$ 1,200.00 |
|
$ 85,413.00 |
10/05/2025 |
Depósito nº 2 |
|
$ 8,100.00 |
$ 93,513.00 |
11/05/2025 |
Cheque 205321 |
$ 15,200.00 |
|
$ 78,313.00 |
12/05/2025 |
Cheque 205323 |
$ 1,350.00 |
|
$ 76,963.00 |
15/05/2025 |
Cheque 205324 |
$ 4,750.00 |
|
$ 72,213.00 |
15/05/2025 |
Cheque 205325 |
$ 23,750.00 |
|
$ 48,463.00 |
22/05/2025 |
Depósito nº 3 |
|
$ 12,750.00 |
$ 61,213.00 |
26/05/2025 |
Depósito nº 4 |
|
$ 15,250.00 |
$ 76,463.00 |
29/05/2025 |
Cheque 205327 |
$ 23,750.00 |
|
$ 52,713.00 |
INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA DE LA CONCILIACIÓN (PARA REALIZAR LOS AJUSTES):
1.-LA DIFERENCIA DEL DEPÓSITO NO. 2 FUE DEL CLIENTE ABARROTES LÓPEZ QUE NOS ENTREGÓ CHEQUE DE H.S.B.C. Y EL BANCO NO LO ABONO POR INSUFICIENCIA DE FONDO
2.- EL DEPÓSITO NO. 5 POR SER CHEQUES DE CLIENTES DE BBVA BANCOMER, LO ABONAN HASTA EL PRIMER DÍA HÁBIL DEL SIGUIENTE MES
3.- EL BANCO NOS CARGA COMISIÓN MÁS IVA POR SERVICIO BANCARIO.
4.-EL CHEQUE NO. 205321, POR ERROR SE REGISTRÓ DE MENOS, SIENDO LO CORRECTO LO CARGADO POR EL BANCO, FUE PAGADO AL PROVEEDOR CASA MARTÍN
5.- LOS CHEQUES NO. 205326 y 205328 SE ENCUENTRAN EN CIRCULACIÓN
EJERCICIO NO. IV “Asientos de Actualización y Cuentas Complementarias”
INSTRUCCIONES. -Realizar los siguientes asientos de actualización en Diario con subcuentas de la empresa “Internacional, S.A. de C.V.” del mes de MAYO de 2025.
1.-El 1 de mayo. Existe un faltante de mercancía en el almacén de 10 playeras a $150.00 cada uno, responsabilizando al almacenista Pedro Campos.
2.-El 2 de mayo. El banco BBVA nos carga intereses por $2,500.00 más IVA.
3.-El 3 de mayo. Existe un faltante de mercancía en el almacén por $3,000.00, por desperdicio.
4.- El 5 de mayo. El cliente Santiago Rodríguez de la factura 052 genera intereses moratorios por $6,000.00 más IVA.
5.- El 12 de mayo. El banco Banamex nos carga una comisión por $1,500.00 más IVA.
6.- El 16 de mayo. El banco BBVA nos abona intereses por $850.00
7.- El18 de mayo. Calcular y registrar la depreciación anual de los exhibidores de la Tienda, con valor de adquisición de $180,000.00
8.- El 22 de mayo. Se generan Intereses moratorios al proveedor el Puma Abarrotero por $700.00 más IVA
9.-El 25 de mayo. De las rentas pagadas por anticipado se devengaron $ 20,000.00, distribuya el 50% para cada departamento.
10.- El 30 de mayo. De las rentas cobradas por anticipado se devengaron $ 15,000.00
EJERCICIO NO. V “Asientos de Actualización y Cuentas Complementarias”
INSTRUCCIONES: En la siguiente tabla calcular las Depreciaciones y Amortización del mes de marzo, así como los asientos contables en el diario anexo, de la empresa “Soriana, S.A. de C.V.”
ACTIVO NO CIRCULANTE
|
IMPORTE
|
DEPTO.VENTA
|
DEPTO. ADMON
|
% DE DEP. LISR
|
DEPREC. ANUAL
|
DEPREC. MENSUAL
|
GASTOS DE VENTA
|
GASTOS DE ADMON.
|
1.-EQUIPO DE COMPUTO |
$ 190,000.00 |
40% |
60%
|
|
|
|
|
|
2.-EQUIPO DE TRANSPORTE |
$500,000.00 |
90% |
10%
|
|
|
|
|
|
3.- EQUIPO DE TIENDA |
$350,000.00 |
100% |
|
|
|
|
|
|
4.- EDIFICIOS |
$1,500,000.00 |
70% |
30%
|
|
|
|
|
|
5.- EQUIPO DE OFICINA |
$300,000.00 |
----- |
100%
|
|
|
|
|
|
6.- ADAPTACIONES E INSTALACIONES |
$400,000.00 |
60% |
40% |
|
|
|
|
|
S U M A S
|
|
|
|
|
|
|
|
|
LIBRO DIARIO
|
ASIENTO No.______
|
|||
FECHA
|
NOMBRE DE LAS CUENTAS
|
PARCIAL
|
DEBE
|
HABER
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
SUMAS IGUALES
|
$
|
$
|
|
CONCEPTO:
|
|
LIBRO DIARIO
|
ASIENTO No.______
|
|||
FECHA
|
NOMBRE DE LAS CUENTAS
|
PARCIAL
|
DEBE
|
HABER
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
SUMAS IGUALES
|
$
|
$
|
|
CONCEPTO:
|
|
EJERCICIO NO. VI “Cierre del Ejercicio y Estados Financieros”
INSTRUCCIONES: Con la siguiente relación de cuentas elaborar asientos de liquidación en formatos de diario y estado de resultados de la empresa “ANGEL S.A. de C.V.” del mes de junio de 2025.
COSTO DE VENTA |
$ 645,120.00 |
ACREEDORES |
250,000.00 |
EQUIPO DE OFICINA |
170,000.00 |
I.V.A POR TRASLADAR |
52,500.00 |
DEPRECIACION ACUMULADA DE EQUIPO DE OFICINA |
34,000.00 |
GASTOS DE ADMINISTRACION |
39,400.00 |
RENTAS PAGADOS POR ANTICIPADO |
78,000.00 |
DEPRECIACION ACUMULADA DE EQUIPO DE COMPUTO |
13,500.00 |
VENTAS |
700,000.00 |
ALMACEN |
580,000.00 |
DOCUMENTOS POR PAGAR A 450 DÍAS |
560,000.00 |
AMORTIZACIÒN ACUMULADA DE ADAPTACIONES E INSTALACIONES |
4,000.00 |
IMPUESTOS RETENIDOS |
15,700.00 |
OTROS INGRESOS |
9,600.00 |
I.V.A. ACREDITABLE |
7,500.00 |
CLIENTES |
350,000.00 |
ACREEDORES HIPOTECARIOS |
610,000.00 |
EQUIPO DE COMPUTO |
45,000.00 |
DEPRECIACION ACUMULADA DE EDIFICIOS |
300,000.00 |
INTERESES A FAVOR |
16,500.00 |
RENTAS COBRADAS POR ANTICIPADO |
20,000.00 |
BANCOS |
190,430.00 |
EDIFICIOS |
2`000,000.00 |
DEPRECIACION ACUMULADA DE EQUIPO DE TRANSPORTE |
105,000.00 |
OTROS GASTOS |
6,800.00 |
ANTICIPO DE IMPUESTOS |
5,500.00 |
INTERESES A CARGO |
500.00 |
PROVEEDORES |
250,000.00 |
EQUIPO DE TRANSPORTE |
420,000.00 |
ADAPTACIONES E INSTALACIONES |
80,000.00 |
DOCUMENTOS POR COBRAR |
48,000.00 |
GASTOS DE VENTA |
25,700.00 |
CAPITAL SOCIAL |
1,531,950.00 |
DEPOSITOS EN GARANTÍA |
10,800.00 |
RESULTADO DE EJERCICIOS ANTERIORES |
230,000.00 |
Bibliografía básica
Lara E., Contabilidad II , Editorial trillas
Walss S., Contabilidad II, Editorial I.P.N.